Economía

El Banco de España mantiene en el 0% el colchón de capital anticíclico de la banca

El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial que se revisa trimestralmente y que está contemplado en la normativa vigente para reforzar la solvencia del sistema bancario en las fases de crecimiento excesivo del crédito, que es cuando habitualmente se produce un aumento de los riesgos.

Este colchón permite suavizar las oscilaciones del ciclo crediticio mediante la acumulación de capital en épocas de bonanza para poder ser utilizado ante un deterioro de la situación macrofinanciera.

El supervisor ha explicado que el impacto macrofinanciero de la pandemia del coronavirus se ha reflejado en un importante retroceso de la actividad económica y que el todavía alto nivel de incertidumbre asociado a su evolución futura desaconseja la utilización del colchón anticíclico, en una situación en la que resulta prioritario facilitar la financiación de la economía real.

«La provisión de crédito a la economía real por parte de los bancos es un elemento clave en la estrategia para mitigar la severidad de los efectos macrofinancieros adversos del coronavirus y facilitar, de esta manera, una paulatina recuperación de la actividad económica. Por ello, el Banco de España ha decidido mantener el porcentaje del CCA en el nivel mínimo del 0%, así como la expectativa de no aumentar el porcentaje de este instrumento por un periodo de tiempo prolongado, al menos hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado y se haya retornado a una senda de recuperación macroeconómica», ha señalado en un comunicado.

El organismo presidido por Pablo Hernández de Cos explica que el indicador de referencia de la metodología del CCA, la denominada brecha de crédito-PIB, se ha visto afectado por una combinación de caídas abruptas del PIB y aumentos del crédito, precisamente para mitigar el impacto de la pandemia y situar a la economía en disposición de reactivarse, y no de aumentos excesivos e insostenibles de la financiación al sector privado.

Por ello, su marcado incremento reciente, que el Banco de España anticipa «transitorio», no debe interpretarse como una señal de alerta de riesgo sistémico que justifique la activación del colchón. Por el contrario, el supervisor está atendiendo a otro tipo de indicadores macrofinancieros complementarios, siendo los más relevantes en la situación actual la brecha de producción y el crecimiento del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España mantiene en el 0% el colchón de capital anticíclico de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace