Categorías: Economía

El Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%

El Banco de España ha decidido mantener el colchón de capital anticíclico aplicable a las exposiciones crediticias situadas en España en el 0% durante el cuarto trimestre de 2020, al considerar que en el contexto de crisis actual «es primordial» que las entidades de crédito mantengan el flujo de financiación a la actividad económica.

En consonancia con las decisiones que están adoptando las autoridades de otros países, el Banco de España no ve adecuado exigir la acumulación de este requerimiento prudencial. La decisión ha sido previamente consultada con el Banco Central Europeo (BCE) y comunicada a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi).

El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial contemplado en la regulación vigente para reforzar la solvencia del sistema bancario en las fases de crecimiento excesivo del crédito, que es cuando habitualmente se produce una acumulación de riesgos, suavizar las oscilaciones del ciclo crediticio y acumular colchones de capital en épocas de bonanza para poder utilizarlos cuando las condiciones se deterioran.

Como en la actual coyuntura la provisión de crédito a la economía real por parte de las entidades de crédito es una parte esencial de la estrategia para mitigar el impacto de la perturbación del coronavirus y asegurar que la reactivación económica se produce de la forma más rápida posible, el Banco de España ha decidido mantener el porcentaje del colchón en el nivel mínimo del 0%.

Además, ha reiterado su intención de no aumentar el porcentaje de este instrumento durante los próximos trimestres, al menos hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado y se haya retornado a una senda de
recuperación macroeconómica.

Asimismo, ha señalado que los indicadores habitualmente analizados para fijar el colchón han perdido buena parte de su valor informativo en la situación actual, al estar concebidos para la detección temprana de desequilibrios generados endógenamente por el propio sistema financiero en fases alcistas del ciclo, de manera que la materialización de las perturbaciones derivadas del Covid-19 y el cambio drástico en la posición cíclica de la economía que se ha producido hacen que estos indicadores «no sean apropiados».

De hecho, el Banco de España ha advertido de que no descarta que en los próximos trimestres estos indicadores empiecen a mostrar «señales contradictorias», como consecuencia de una combinación de caídas abruptas del PIB y aumentos del crédito, por lo que su evolución «no debe interpretarse como una señal de alerta que requiera la activación del colchón de capital anticíclico».

Por el contrario, el Banco de España está prestando atención a otro tipo de indicadores macrofinancieros, como la brecha de producción o el Indicador de Riesgo Sistémico.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace