Economía

El Banco de España liga el crecimiento del PIB al aumento de la población y no de la productividad

Gavilán ha apuntado que el crecimiento económico de España en las últimas décadas no ha sido suficiente para alcanzar convergencia con los niveles de renta per cápita de la zona del euro. Esta falta de convergencia se debe fundamentalmente a la persistencia de dos deficiencias bien conocidas de la economía española: baja productividad y baja tasa de empleo, recoge Europa Press.

Además, ha avanzado que la información más reciente sugiere que el empleo podría seguir creciendo en el primer trimestre de 2024 a un ritmo similar al del trimestre anterior, al tiempo que ha alertado de que la tasa de desempleo en España seguirá siendo «muy superior» a la de la zona del euro en los próximos años, pese a que bajará gradualmente.

En una reciente presentación, el director general del Banco de España ha reconocido que la estimación preliminar para el cuarto trimestre de 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sorprendió al alza, con un crecimiento intertrimestral del PIB del 0,6% y un alza interanual del 2,5%.

Gavilán ha explicado que en los últimos trimestres, el consumo de los hogares ha sido más robusto en España que en los principales países de la zona del euro y las exportaciones españolas de bienes a Alemania y a la zona del euro han resistido notablemente, a pesar de la debilidad de estas economías.

PRINCIPALES RIESGOS

Entre los principales riesgos a los que se enfrenta la economía española, Gavilán ha destacado los efectos del endurecimiento sobre la actividad y los precios; el menor impulso de la actividad económica mundial, debido a desaceleración más brusca de lo previsto en China; la incertidumbre sobre las políticas económicas; la intensificación de los conflictos armados en la franja de Gaza y en Ucrania o el ritmo de despliegue de los proyectos relacionados con los fondos ‘NGEU’ y su impacto sobre la actividad.

Asimismo, el director general de Economía y Estadística del Banco de España ha recordado que las empresas encuestadas por el organismo han percibido un aumento de la incertidumbre en materia de política económica en los últimos trimestres.

Durante los últimos trimestres, añade, la remuneración por asalariado en la economía de mercado ha superado los aumentos salariales negociados en los convenios colectivos en un contexto de escasa productividad. «Esta evolución de la remuneración por asalariado se traduce en un aumento de los costes laborales unitarios», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España liga el crecimiento del PIB al aumento de la población y no de la productividad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

33 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

44 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

57 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace