Categorías: Economía

El Banco de España insiste en la flexibilidad salarial ante la incertidumbre económica

El Banco de España pone de nuevo el acento en la flexibilidad salarial. Lo hace en su Informe trimestral sobre la economía española ante la “creciente incertidumbre sobre la evolución económica futura”. Y es que, según la institución que dirige Pablo Hernández de Cos, los indicadores salariales “han repuntado” en este 2019.

“Las tarifas salariales de los convenios colectivos han mostrado, con datos hasta agosto, un incremento medio del 2,3%, por encima del 1,8% del año anterior”, afirma el Banco de España, que recoge en el mencionado documento que está “afectando ya a un número muy elevado de trabajadores”. En concreto, a 8,4 millones de personas.

Para esta institución estas subidas “son notablemente superiores en los convenios de nueva firma”, a los que ya están acogidos 1,3 millones de trabajadores. En especial, “la subida salarial media pactada en este caso es del 3,6%”, tasa que, explica, “rebasa en seis décimas el límite superior del intervalo de cifras de referencia recogidas en el último Acuerdo de Negociación Colectiva”.

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros, que entró en vigor el pasado 1 de enero, también ha puesto su granito de arena, ya que se calcula que ha supuesto un importante aumento en su nómina para muchos trabajadores.

Ante esto, el supervisor financiero sostiene que “en el contexto actual de creciente incertidumbre sobre la evolución económica futura” sería “deseable” que los “incrementos salariales acordados guarden una estrecha relación con las condiciones específicas de las empresas y los sectores afectados”. A esto habría que sumar “que la negociación colectiva se dote de los instrumentos de flexibilidad necesarios para poder adecuar los costes laborales ante posibles perturbaciones negativas y reducir así su eventual impacto sobre el empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España insiste en la flexibilidad salarial ante la incertidumbre económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace