Economía

El Banco de España espera un impacto “moderado” en el empleo por la subida del SMI

Así lo ha asegurado el director de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ante la publicación del Informe Trimestral de la Economía Española este martes, en el que no se ha incluido un análisis del impacto de dicha medida que está prevista aprobar el próximo 28 de septiembre en Consejo de Ministros.

«La parte sobre la que puede existir más incertidumbre sobre el anuncio de subida de 15 euros mensuales para este año con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre es el impacto de esa medida en la evolución del empleo en los próximos tres meses», ha indicado Arce.

En este sentido, el director de Economía y Estadística ha señalado que, en principio, dada la magnitud de la subida, podría ser un impacto moderado. A futuro, y según las informaciones sobre las posibles propuestas del Gobierno que contemplan subidas más significativas, el impacto en el empleo será «más perceptible».

El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos justifica no haber realizado cálculos sobre esta medida, entre otras cosas, porque es aún «difusa», sobre todo en lo que tiene que ver con los próximos dos años y no parece de concreción inminente.

Además, Arce ha señalado que hay un factor «importante» a la hora de estimar cuál puede ser el impacto y es que necesitan conocer cuál es la distribución de los empleados para saber qué trabajadores se pueden ver afectados de una manera más o menos directa por esa posible senda del SMI. «Nosotros ahora mismo no tenemos esa distribución salarial», ha explicado.

Cabe recordar que el Banco de España publicó el pasado mes de junio un informe sobre el impacto de la subida del 22% del SMI en 2019, hasta los 900 euros. En él se exponía que dicha medida restó entre 0,6 y 1,1 puntos porcentuales a la creación de empleo ese año, con especial incidencia entre los jóvenes y los mayores de 45 años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España espera un impacto “moderado” en el empleo por la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace