Economía

El Banco de España defiende que los tipos de interés actuales deberían llevar la inflación al objetivo del 2%

«A medida que bajan los precios de la energía, los gobiernos deben reducir sus medidas de apoyo energético», ha reiterado el gobernador durante su participación en la 15ª reunión anual del International Forum of Sovereign Wealth Funds (IFSWF) en Madrid, recoge Europa Press.

En todo caso, Hernández de Cos ha sugerido que, si una nueva crisis energética hiciera necesarias nuevas medidas de apoyo fiscal, éstas deberían ser «mucho más selectivas». Además, considera que las autoridades también deben emprender reformas estructurales para reforzar el lado de la oferta.

«Esto es esencial para evitar presiones adicionales sobre los precios, que de otro modo requerirían una respuesta aún más enérgica de la política monetaria”, ha recalcado el gobernador durante su discurso.

LOS TIPOS ACTUALES DEBERÍAN DEVOLVER LA INFLACIÓN AL 2%

Según Hernández de Cos, el nivel actual de los tipos de interés oficiales del BCE, mantenidos durante un período suficientemente largo, serían en general coherentes con alcanzar el objetivo de inflación del 2% a medio plazo.

«Este enfoque es especialmente importante para evitar tanto un endurecimiento insuficiente, que impediría alcanzar nuestro objetivo de inflación, como un endurecimiento excesivo, que perjudicaría innecesariamente la actividad económica y el empleo”, ha asegurado el gobernador del Banco de España.

Tras 10 subidas consecutivas de los tipos de interés, la campaña de endurecimiento sin precedentes del BCE ha llegado a su fin, o al menos se acerca a él, y se centra ahora en mantener los costes de los préstamos en un nivel elevado y duradero para aplastar el crecimiento de los precios al consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España defiende que los tipos de interés actuales deberían llevar la inflación al objetivo del 2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace