Categorías: Economía

El Banco de España deberá pagar 145 millones más al año al BCE tras el Brexit

El Banco de España verá incrementado su peso en el capital del Banco Central Europeo (BCE) a partir del próximo mes de febrero como consecuencia de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), lo que se traducirá en que el organismo tendrá que desembolsar 145 millones más al año, según ha informado la autoridad monetaria este jueves.

En concreto, la clave de capital perteneciente al Banco de Inglaterra (14,3%) se repartirá entre el resto de bancos centrales, por lo que el capital suscrito seguirá siendo de 10.800 millones de euros al año.

Los bancos centrales pertenecientes a la eurozona tienen que realizar contribuciones anuales equivalentes al 100% de su capital suscrito, mientras que el resto de bancos centrales del Eurosistema únicamente tienen que aportar el 3,75%. En el caso de Reino Unido, este porcentaje equivale a 58 millones de euros, que serán devueltos a la autoridad londinense como parte del Acuerdo de Retirada de la UE.

El banco central que más verá aumentar su peso en el BCE será el Bundesbank, el banco central de Alemania, que pasará de un 18,3670% hasta un 21,4394%, por lo que tendrá que abonar 320 millones más al año.

En segundo lugar se sitúa el Banco de Francia, cuyo peso pasa del 14,2061% hasta el 16,6108%, por lo que tendrá que pagar 250 millones anuales más. Le sigue el Banco de Italia, que pasa del 11,8023% al 13,8165%, lo que se traduce en un incremento de su contribución anual de 207 millones de euros.

Estos cambios provocarán que, aunque el capital suscrito se mantendrá invariable, el capital desembolsado pasará de 7.659 millones de euros en 2020 a 8.880 millones en 2022, ya que los incrementos en las contribuciones se harán de forma escalonada con dos incrementos anuales durante los dos próximos años.

El BCE ha indicado que «lamenta» la salida de Reino Unido del bloque comunitario, aunque «acoge con satisfacción» que se haya ratificado el acuerdo sobre la retirada.

«Durante los últimos meses y años, el BCE ha adoptado medidas para prepararse ante cualquier posible contingencia y continuará siguiendo de cerca la evolución de los mercados financieros a fin de mantener la estabilidad», ha subrayado la entidad.

La presidenta del organismo, Christine Lagarde, ha agregado que el BCE trabajará «para asegurar que el Brexit afecte lo menos posible a los ciudadanos, los empleadores y los mercados financieros de la zona del euro y del resto de la UE».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España deberá pagar 145 millones más al año al BCE tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace