Banco de España
Durante el acto de inauguración del Día de la Educación Financiera, que se celebra este lunes, 4 de octubre, la subgobernadora ha recordado que el Plan de Educación Financiera nació en 2008 con el objetivo de «mejorar la cultura financiera de todos los españoles».
Desde entonces, el plan se ha articulado a través de tres convenios, el último de los cuales ha cubierto el periodo 2018-2021. Así, Delgado ha indicado que antes de que finalice 2021 se llevará a cabo la renovación del plan para el periodo 2022-2025, lo que ha considerado como una «buena oportunidad» para replantearse los objetivos de futuro.
En concreto, la subgobernadora ha citado algunos de los cambios que está experimentando la sociedad española, como los efectos derivados de la pandemia de Covid-19, la digitalización de los servicios financieros o la incorporación de los criterios de sostenibilidad en las finanzas.
Sobre este último aspecto, ha recordado que el lema del Día de la Educación Financiera de este año es ‘Tus finanzas, también sostenibles’ y ha resaltado la importancia de incorporar la sostenibilidad a las finanzas personales. «Es fundamental dar a conocer el funcionamiento y las ventajas de la financiación e inversión sostenibles en su concepto más amplio, así como su potencial impacto en el medio ambiente y en la sociedad».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…