El Banco de España cree que el Plan de Educación Financiera debe adaptarse a los cambios de la sociedad
Finanzas

El Banco de España cree que el Plan de Educación Financiera debe adaptarse a los cambios de la sociedad

El Plan de Educación Financiera para el periodo entre 2022 y 2025 será una “buena oportunidad” para replantarse los objetivos de futuro.

Banco de España
Banco de España. Autor: Jaime Pozas

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha afirmado este lunes que el nuevo Plan de Educación Financiera para el periodo entre 2022 y 2025 será una «buena oportunidad» para replantarse los objetivos de futuro, incluyendo los cambios que está experimentando la sociedad, como los efectos derivados de la pandemia de Covid-19, la digitalización de los servicios financieros o la incorporación de los criterios sostenibles.

Durante el acto de inauguración del Día de la Educación Financiera, que se celebra este lunes, 4 de octubre, la subgobernadora ha recordado que el Plan de Educación Financiera nació en 2008 con el objetivo de «mejorar la cultura financiera de todos los españoles».

Desde entonces, el plan se ha articulado a través de tres convenios, el último de los cuales ha cubierto el periodo 2018-2021. Así, Delgado ha indicado que antes de que finalice 2021 se llevará a cabo la renovación del plan para el periodo 2022-2025, lo que ha considerado como una «buena oportunidad» para replantearse los objetivos de futuro.

En concreto, la subgobernadora ha citado algunos de los cambios que está experimentando la sociedad española, como los efectos derivados de la pandemia de Covid-19, la digitalización de los servicios financieros o la incorporación de los criterios de sostenibilidad en las finanzas.

Sobre este último aspecto, ha recordado que el lema del Día de la Educación Financiera de este año es ‘Tus finanzas, también sostenibles’ y ha resaltado la importancia de incorporar la sostenibilidad a las finanzas personales. «Es fundamental dar a conocer el funcionamiento y las ventajas de la financiación e inversión sostenibles en su concepto más amplio, así como su potencial impacto en el medio ambiente y en la sociedad».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.