Economía

El Banco de España considera que las reglas fiscales son “imprescindibles” en una unión monetaria

El organismo considera, en su informe ‘Semestre Europeo 2022 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia’ publicado este jueves, que una mejora de este marco “es bienvenida”, recordando la reciente propuesta de la Comisión Europea de un marco reformado de reglas fiscales.

El Banco de España señala que las lecciones aprendidas de las respuestas políticas a las recientes perturbaciones económicas, incluida la relación entre reformas e inversión en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, han servido de base para la propuesta de la Comisión de un marco reformado de reglas fiscales.

“Las propuestas de reforma también están determinadas por unos niveles de deuda pública más elevados y por la necesidad de facilitar inversiones en prioridades comunes de la UE, en particular para garantizar las transiciones ecológica y digital, y la seguridad energética en los próximos años”, ha destacado el organismo.

Con todo, el Banco de España ha puesto en valor que los planes integrales de reforma impulsados por el del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia contrastan con el “débil impulso reformista” del Semestre Europeo durante la última década y parecen estar teniendo más éxito en la alineación de los planes políticos nacionales con las prioridades políticas de la UE.

En este sentido, ha apuntado que el Semestre Europeo y la ejecución de los Planes de Recuperación y Resiliencia enmarcan la coordinación de las políticas de la UE, recoge Europa Press.

Según recuerda el Banco de España, a raíz de la pandemia, y para adaptarse a un contexto en constante cambio, el Semestre Europeo está inmerso en un importante proceso de reestructuración que trata de evitar superposiciones y eliminar cargas administrativas innecesarias derivadas de la puesta en marcha e implementación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España considera que las reglas fiscales son “imprescindibles” en una unión monetaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace