Economía

El Banco de España considera que las reglas fiscales son “imprescindibles” en una unión monetaria

El organismo considera, en su informe ‘Semestre Europeo 2022 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia’ publicado este jueves, que una mejora de este marco “es bienvenida”, recordando la reciente propuesta de la Comisión Europea de un marco reformado de reglas fiscales.

El Banco de España señala que las lecciones aprendidas de las respuestas políticas a las recientes perturbaciones económicas, incluida la relación entre reformas e inversión en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, han servido de base para la propuesta de la Comisión de un marco reformado de reglas fiscales.

“Las propuestas de reforma también están determinadas por unos niveles de deuda pública más elevados y por la necesidad de facilitar inversiones en prioridades comunes de la UE, en particular para garantizar las transiciones ecológica y digital, y la seguridad energética en los próximos años”, ha destacado el organismo.

Con todo, el Banco de España ha puesto en valor que los planes integrales de reforma impulsados por el del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia contrastan con el “débil impulso reformista” del Semestre Europeo durante la última década y parecen estar teniendo más éxito en la alineación de los planes políticos nacionales con las prioridades políticas de la UE.

En este sentido, ha apuntado que el Semestre Europeo y la ejecución de los Planes de Recuperación y Resiliencia enmarcan la coordinación de las políticas de la UE, recoge Europa Press.

Según recuerda el Banco de España, a raíz de la pandemia, y para adaptarse a un contexto en constante cambio, el Semestre Europeo está inmerso en un importante proceso de reestructuración que trata de evitar superposiciones y eliminar cargas administrativas innecesarias derivadas de la puesta en marcha e implementación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España considera que las reglas fiscales son “imprescindibles” en una unión monetaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace