Economía

El Banco de España confirma que las empresas trasladaron parte de sus costes a los precios de venta en 2022

«En la mayoría de los principales sectores económicos se habría producido una traslación muy elevada, prácticamente completa (en términos absolutos), tanto en el período corto (respecto a 2021) como en comparación con la situación existente en 2019», señaló la institución en un informe publicado este lunes.

De acuerdo con el texto, los precios de venta crecieron más que sus costes unitarios en el sector de la energía eléctrica y el gas y el del refino en los períodos mencionados.

Lo mismo ocurre, dice, aunque de forma «más moderada» en otras ramas, como la del transporte y almacenamiento y la de la hostelería.

El ente regulador atribuye esta particularidad en los dos últimos sectores a «la fuerte recuperación de la demanda experimentada en 2022» tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia de coronavirus que habría presionado sobre los precios de venta.

Según el informe, «el aumento del coste de los insumos tiene un impacto positivo sobre los precios de venta y negativo sobre el volumen real de ventas».

Si bien, remarca, este último efecto refleja la caída de la demanda como consecuencia del incremento del precio, en cambio, el impacto directo sobre el empleo y el salario medio es nulo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España confirma que las empresas trasladaron parte de sus costes a los precios de venta en 2022

José Rosell

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace