Economía

El Banco de España confirma que la economía española se ha acelerado en el primer trimestre

El máximo responsable del banco central nacional ha trasladado esta proyección para 2023 a los profesionales del sector durante su intervención en la jornada ‘Encuentros en Castilla y León: situación y perspectivas económicas’, celebrada en el Hotel AC Palacio de Santa Ana de Valladolid, donde ha estado acompañado por el consejero delegado de Santander España, Ángel Rivera, y el director del Norte de Castilla, Ángel Ortiz.

Del mismo modo, De Cos ha precisado que la proyección para 2023 representa una revisión al alza en comparación con la realizada en diciembre pasado, como consecuencia de la «mejor evolución de la actividad en el segundo semestre de 2022 y las mejores perspectivas externas y domésticas para el año en curso».

De hecho, ha subrayado Pablo Hernández de Cos, en el primer trimestre, la economía española «habría mantenido un grado de dinamismo ligeramente superior al que registró en la segunda mitad de 2022».

Asimismo, en el medio plazo, a partir de mediados de año, el avance del producto se irá «intensificando», lo que se traducirá en que su ritmo de crecimiento alcance el 2,3% en 2024, en el promedio anual, antes de moderarse hasta el 2,1% en 2025.

El gobernador del Banco de España ha asegurado también que estos avances se sitúan por encima de los proyectados para los países del entorno y podrían apoyarse en un «mayor dinamismo de aquellos sectores que se han visto más lastrados por el conjunto de perturbaciones que se han ido sucediendo en estos últimos años».

De igual manera, De Cos ha subrayado que el uso de los fondos ‘Next Generation EU’ constituirá un «soporte relevante de la actividad», si bien en todo caso, la proyección de crecimiento para 2024 supone una revisión a la baja de cuatro décimas por el mayor endurecimiento esperado de las condiciones financieras, un euro más apreciado y el supuesto de un ajuste fiscal algo mayor.

INFLACIÓN

En cuanto a la inflación, De Cos ha precisado que el indicador general alcanzó un máximo del 10,7% en julio del año pasado, reduciéndose hasta el 6% en febrero, de manera que la «caída de la tasa de inflación se debió, casi exclusivamente, al componente energético, que ya registra tasas interanuales negativas».

«En cambio, en los últimos meses, la tasa de inflación subyacente ha sorprendido fundamentalmente al alza y ha alcanzado, en febrero, su máximo histórico, un 5,2%», ha añadido el gobernador del Banco de España.

Por su parte, los precios de los alimentos se han acelerado con una «intensidad que también ha sorprendido al alza, impulsados, especialmente, por las presiones inflacionistas que registran los alimentos elaborados».

En términos de medias anuales, ha detallado De Cos, se espera que la tasa de inflación general descienda de manera significativa desde el 8,3% en 2022 hasta el 3,7% en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España confirma que la economía española se ha acelerado en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace