Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España
«El sector bancario español es resistente y cuenta con posiciones sólidas de capital y liquidez. De hecho, debido al modelo de negocio de banca comercial orientado al cliente minorista, que es mayoritario en nuestro sistema financiero, el sector bancario español ha mostrado unos resultados notables en el último año», ha subrayado el gobernador en una entrevista con el diario económico ‘Expansión’ recogida por Europa Press.
En este sentido, De Cos ha ahondado en la posición que emitió este lunes el Banco Central Europeo (BCE). «Estamos preparados para responder cómo y cuándo sea necesario para mantener la estabilidad de precios y la estabilidad financiera del a zona del euro», ha indicado.
Sobre el colapso de Credit Suisse, el quinto colapso bancario de las últimas semanas (tras los de Silvergate, SVB, Signature Bank y First Republic Bank), De Cos ha puesto en valor las decisiones «rápidas y contundentes» de las autoridades estadounidenses y suizas.
No obstante, ha avisado de que en Europa el orden de absorción de pérdidas marca que los instrumentos de CET1, entre los que se encuentran los accionistas, deben ser los primeros en amortiguar los problemas de las entidades. Solo después se pasaría a instrumentos AT1.
De Cos, que preside el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, también ha indicado que este organismo realizará un análisis «de los desarrollos recientes» para «extraer lecciones».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…