Economía

El Banco de España confirma que el Euríbor subió al -0,477% en octubre, su nivel más alto en un año

El Euríbor a un año encadena así dos meses al alza y se anota su valor mensual más alto desde octubre de 2020, cuando se colocó en el -0,466%.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 7,94 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 0,62 euros al mes.

El Banco de España ha eliminado el Míbor de la relación de tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. En octubre se colocó en -0,477%, frente al -0,492% de septiembre.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,570%, a un mes en -0,560%, a tres meses en -0,550% y a seis meses en -0,527%.

El Banco de España también inició en junio la publicación del tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), un nuevo índice de referencia que el supervisor ha definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE).

Así, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,571%, a un mes en -0,570%, a tres meses en -0,569%, a seis meses en -0,566% y a un año en -0,563%.

SEGUIRÁ EN NEGATIVO A CORTO PLAZO

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, prevé que la tendencia del Euríbor en los próximos meses continúe siendo la de intercalar algunos meses de leves subidas con otros de ligeros descensos, a menos que haya «algún cambio importante a nivel económico o el Banco Central Europeo cambie su estrategia».

Respecto al posible aumento de precio de la cesta de la compra ante la subida de la energía y las materias primas, el experto ha señalado que, si los precios siguen subiendo, el BCE podría tomar una decisión en cuanto a su política de tipos de interés, lo que impactaría en el índice.

«Puede seguir el plan establecido o puede dar una vuelta de tuerca a su estrategia con una subida de tipos para controlar la inflación. Esto podría provocar que el Euríbor comenzase a subir más ágilmente de lo que lo ha hecho hasta ahora», ha señalado Colombelli, quien ve posible que el cambio de tendencia se produzca de cara a 2022.

HelpMyCash atribuye la sensible subida de octubre al aumento de la inflación de la zona euro, que además eleva las probabilidad de que el BCE suba los tipos de interés en el futuro. «Esas perspectivas pueden haber llevado a las entidades financieras a subir el interés que aplican en los préstamos interbancarios, que es el que se usa para calcular el valor del Euríbor», han apuntado.

En línea con la mayoría de las previsiones, desde el comparador creen que el indicador no pisará el terreno positivo a corto plazo. De su lado, el Departamento de Análisis de Bankinter espera que este índice suba hasta el -0,32% en 2022 y hasta el -0,18% en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España confirma que el Euríbor subió al -0,477% en octubre, su nivel más alto en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace