El importe medio de las hipotecas es de 128.501 euros, con un aumento del 5%.
El Euríbor cerró enero en el 3,609%, mientras que en febrero llegó al 3,671% y en marzo cerró en el 3,718%. Por tanto, el dato del cuarto mes del año supone la primera rebaja de esta tasa en lo que va de año.
Además, dado que en abril del año pasado el Euríbor estaba situado en el 3,757%, los hipotecados verán la primera rebaja interanual en esta tasa, algo que todavía no se había producido en el actual ciclo monetario.
Esto se traducirá en que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el Euríbor de abril registrará un leve descenso en su cuota de 4,78 euros al mes.
Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…