Economía

El Banco de España calcula que un tercio de los hogares pagará menos hipoteca ante la caída de los tipos

“Con las curvas de tipos actuales, un 29% de los hogares experimentaría bajadas de tipos de interés en el primer trimestre de 2024”, ha indicado Delgado durante su intervención en un acto organizado por ‘El Confidencial’ y Pimco este miércoles. En el caso de las empresas, el porcentaje se elevaría al 58%.

Debido a esto, Delgado considera “muy probable” que en 2024 no se repitan los crecimientos de márgenes de los bancos observados en 2023. Con datos hasta septiembre, últimos datos disponibles, los bancos españoles registraron un incremento del 24% en su beneficio después de impuestos, mientras que el retorno sobre capital (RoE) avanzó en más de dos puntos porcentuales, hasta el 12,8%.

“A la espera de tener los datos definitivos de cierre del ejercicio, podemos concluir que las entidades han tenido un año 2023 especialmente bueno en cuanto a resultados, con márgenes destacables y contención de la morosidad”, ha indicado Delgado.

La subgobernadora ha explicado que la mejora de la rentabilidad se ha correspondido con una traslación de la subida de los tipos de interés al activo, pero no al pasivo. En comparativa con los bancos europeos, la banca española remuneraba hasta septiembre los ahorros de las familias al 0,19%, frente al 1,08% de media en Europa.

De cara al año que empieza, Delgado ha alertado de que los nuevos conflictos geopolíticos “hacen que sea necesaria una llamada a la prudencia”, dado que su impacto sería difícil de cuantificar, según Europa Press. Por ejemplo, podría suceder un nuevo incremento en la inflación si las rutas comerciales se ven afectadas o si se extienden los conflictos a otras regiones.

“Un buen marco de gestión del riesgo de crédito que cuente con criterios prudentes de concesión, adecuados mecanismos de alerta temprana y sólidas políticas de provisiones serán esenciales para que el sector bancario siga operando con éxito en este entorno incierto en el que vivimos”, ha subrayado la subgobernadora.

Respecto al balance de los bancos, aunque ha reconocido que la calidad del crédito se ha “mantenido”, ha pedido estar “muy vigilantes” ante la evolución de posibles signos de deterioro, como el “deslizamiento” al alza de la morosidad de algunas carteras de crédito, como la hipotecaria.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España calcula que un tercio de los hogares pagará menos hipoteca ante la caída de los tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace