Categorías: Economía

El Banco de España aprueba el primer plan estratégico de su historia

El Consejo de Gobierno del Banco de España aprobó el pasado 9 de enero el Plan Estratégico 2024, con el que la institución que dirige Pablo Hernández de Cos espera “adecuarse mejor a un entorno económico, social y tecnológico cambiante, y así lograr una mayor eficiencia y calidad en los servicios que provee a la sociedad”.

Con esta aprobación, se cumple el compromiso que el gobernador asumió el 31 de octubre de 2018, en el curso de su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, de establecer el primer plan estratégico para el Banco de España.

El Banco de España espera que el Plan Estratégico 2024 sea un elemento fundamental para cohesionar al Banco, contribuyendo a fijar objetivos comunes para todos sus empleados. “La ambición de mejora que contempla el Plan Estratégico 2024 es un reflejo del compromiso, por parte de todos los que trabajamos en el Banco de España, de contribuir al porvenir y al bienestar de los españoles en el ámbito de las funciones que tenemos asignadas”, ha señalado Hernández de Cos.

El Plan recoge como misión del Banco de España favorecer el crecimiento económico estable, señala su aspiración de convertirse en un banco central de referencia, dinámico y comprometido con la sociedad e identifica los valores que representan la cultura de la institución: la independencia, la transparencia, la integridad, la excelencia y la vocación de servicio público. Asimismo, establece los objetivos estratégicos y los planes de actuación necesarios para que el Banco de España, en el actual contexto europeo, pueda desarrollar mejor sus funciones.

Los cinco objetivos fijados son: mejorar la capacidad de identificación y reacción temprana ante los riesgos para la estabilidad financiera y económica; modernizar la institución para que sea más eficiente, flexible e innovadora; impulsar la excelencia a través de la gestión del talento y del compromiso con los empleados; aumentar la capacidad de influencia en su ámbito de actuación y generar más confianza en el Banco y más valor para la sociedad.

Este es el primer ejercicio de planificación estratégica integral que se aborda en la institución y para su elaboración se ha contado con “la participación activa y el compromiso de todos los profesionales” del Banco de España, señala la institución.

El Plan tiene un horizonte de ejecución de cinco años, de 2020 a 2024, y se prevé una revisión mediado su período de ejecución, con el fin de hacer balance del trabajo realizado y poder adecuarlo a la experiencia adquirida y a los cambios que se hayan producido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España aprueba el primer plan estratégico de su historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace