Economía

El Banco de España aprecia “cierto endurecimiento” en el crédito a empresas

Sobre el endurecimiento de las condiciones generales de las nuevas operaciones firmadas con empresas, el supervisor señala que, en concreto entre abril y junio, se habría producido un «pequeño incremento» de los márgenes aplicados tanto a los préstamos ordinarios como a los de mayor riesgo, que habría venido explicado por la menor tolerancia al riesgo por parte de las entidades financieras. «En sentido contrario, se habría observado una ampliación de los plazos de vencimiento», añade.

Por otro lado, la encuesta recoge que las entidades financieras entrevistadas señalaron que la ratio de préstamos dudosos contribuyó «de forma moderada» al endurecimiento de la oferta de crédito en el segmento de financiación a empresas. En cambio, no habría tenido prácticamente impacto en el resto de modalidades, mientras que para la segunda parte del año, anticipa que el efecto de la ratio de morosidad sobre la oferta crediticia «será prácticamente nulo».

En cuanto a la evolución de los criterios de concesión de préstamos, estos se habrían mantenido sin cambios en todas las modalidades en el segundo trimestre del año. Esta evolución se produce después del endurecimiento que había venido observando Banco de España en los tres trimestres anteriores, vinculado a la mayor preocupación de las entidades financieras por los riesgos a raíz de la crisis del COVID-19.

Así, el supervisor detalla que este cambio de tendencia es «seguramente un reflejo» de la mejoría de las perspectivas macroeconómicas, que habría interrumpido la pauta de deterioro en la percepción de riesgos de las entidades financieras.

Por su parte, la demanda de préstamos habría aumentado entre abril y junio de 2021 tanto en el segmento de empresas, como de hogares, tras las caídas de los trimestres anteriores, en línea con la recuperación de la actividad económica.

Con respecto a la demanda de créditos procedente de empresas, habría aumentado ligeramente, «quebrándose así la tendencia descendente de los tres últimos trimestres», mientras que la demanda de fondos por parte de los hogares habría crecido entre abril y julio de forma significativa por un aumento de la confianza de los consumidores y por un reducido nivel de los tipos de interés, entre otros motivos.

Sobre los avales, las entidades financieras declararon que, durante el primer semestre de 2021, la oferta crediticia a empresas y a autónomos no varió en los préstamos avalados por el Estado, mientras que en la financiación sin avales endurecieron levemente los criterios de concesión de préstamos a pymes y a autónomos, y se mantuvieron sin apenas cambios en los créditos a las grandes empresas

Para el tercer trimestre, las entidades financieras españolas anticipan una estabilidad generalizada de los criterios de concesión de préstamos, salvo en el segmento de financiación a las empresas, en el que prevén un cierto endurecimiento. En cuanto a la demanda, los bancos creen que seguirá aumentado en todas las modalidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España aprecia “cierto endurecimiento” en el crédito a empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace