Economía

El Banco de España aprecia “cierto endurecimiento” en el crédito a empresas

Sobre el endurecimiento de las condiciones generales de las nuevas operaciones firmadas con empresas, el supervisor señala que, en concreto entre abril y junio, se habría producido un «pequeño incremento» de los márgenes aplicados tanto a los préstamos ordinarios como a los de mayor riesgo, que habría venido explicado por la menor tolerancia al riesgo por parte de las entidades financieras. «En sentido contrario, se habría observado una ampliación de los plazos de vencimiento», añade.

Por otro lado, la encuesta recoge que las entidades financieras entrevistadas señalaron que la ratio de préstamos dudosos contribuyó «de forma moderada» al endurecimiento de la oferta de crédito en el segmento de financiación a empresas. En cambio, no habría tenido prácticamente impacto en el resto de modalidades, mientras que para la segunda parte del año, anticipa que el efecto de la ratio de morosidad sobre la oferta crediticia «será prácticamente nulo».

En cuanto a la evolución de los criterios de concesión de préstamos, estos se habrían mantenido sin cambios en todas las modalidades en el segundo trimestre del año. Esta evolución se produce después del endurecimiento que había venido observando Banco de España en los tres trimestres anteriores, vinculado a la mayor preocupación de las entidades financieras por los riesgos a raíz de la crisis del COVID-19.

Así, el supervisor detalla que este cambio de tendencia es «seguramente un reflejo» de la mejoría de las perspectivas macroeconómicas, que habría interrumpido la pauta de deterioro en la percepción de riesgos de las entidades financieras.

Por su parte, la demanda de préstamos habría aumentado entre abril y junio de 2021 tanto en el segmento de empresas, como de hogares, tras las caídas de los trimestres anteriores, en línea con la recuperación de la actividad económica.

Con respecto a la demanda de créditos procedente de empresas, habría aumentado ligeramente, «quebrándose así la tendencia descendente de los tres últimos trimestres», mientras que la demanda de fondos por parte de los hogares habría crecido entre abril y julio de forma significativa por un aumento de la confianza de los consumidores y por un reducido nivel de los tipos de interés, entre otros motivos.

Sobre los avales, las entidades financieras declararon que, durante el primer semestre de 2021, la oferta crediticia a empresas y a autónomos no varió en los préstamos avalados por el Estado, mientras que en la financiación sin avales endurecieron levemente los criterios de concesión de préstamos a pymes y a autónomos, y se mantuvieron sin apenas cambios en los créditos a las grandes empresas

Para el tercer trimestre, las entidades financieras españolas anticipan una estabilidad generalizada de los criterios de concesión de préstamos, salvo en el segmento de financiación a las empresas, en el que prevén un cierto endurecimiento. En cuanto a la demanda, los bancos creen que seguirá aumentado en todas las modalidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España aprecia “cierto endurecimiento” en el crédito a empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace