Economía

El Banco de España alerta sobre el aumento del coste de financiación de los bancos tras las turbulencias en los mercados financieros

Esta situación «está implicando un aumento del coste de financiación de los bancos a nivel global y un mayor escrutinio por los inversores y depositantes», según consta en la presentación que ha realizado este martes el director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución de Banco de España, Ángel Estrada.

En este sentido, el supervisor ha indicado que el deterioro de la situación financiera de dichas entidades «está suponiendo un aumento de la aversión al riesgo, de la volatilidad de los mercados y un recorte de las valoraciones bursátiles de los bancos».

No obstante, el supervisor ha destacado que las reformas introducidas en el sistema bancario europeo y la «estricta supervisión» hacen que las entidades tengan unos «elevados niveles» de solvencia, liquidez y resultados «tranquilizadores» a las pruebas de resistencia.

Además, los problemas se han concentrado en entidades con unas características «idiosincrásicas» que las alejan del grueso de las entidades europeos y españolas.

Respecto a la situación de Credit Suisse, Estrada ha indicado que es «importante» monitorizar la actividad en derivados financieros a través de las entidades de contraparte central o en el mercado extrabursátil (OTC).

Respecto a la actividad reguladora, el supervisor ha indicado que dentro del sector financiero no bancario la atención está puesta en los posibles desajustes de liquidez de los fondos del mercado monetario y cómo amplifican el riesgo, en las ventas forzadas por retiradas en los fondos de inversión abiertos, en las llamadas de margen de derivados financieros y en el uso del apalancamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España alerta sobre el aumento del coste de financiación de los bancos tras las turbulencias en los mercados financieros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace