El Banco de España alerta de que la moneda de Facebook podría desestabilizar la economía

Banco de España

El Banco de España alerta de que la moneda de Facebook podría desestabilizar la economía

La subgobernadora de la entidad cree que no hay que esperar a determinar sus efectos.

Banco de Espana
El Banco de España recela de la moneda de Facebook, denominada ‘Libra’, y advierte de que su existencia podría desestabilizar la economía. “Como fenómeno global que espira a ser, Libra demanda una actuación internacional coordinada que resulte verdaderamente efectiva, consistente y que elimine la menor oportunidad de arbitraje”, ha asegurado la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, según recoge Europa Press. Delgado ha intervenido en el 'II Foro Banca, retos de la digitalización de la banca' organizado por El Economista, donde ha insistido en que no hay que esperar a determinar los efectos de la moneda de Facebook. “No parece que los acuerdos contractuales que gobiernan en el funcionamiento de Libra sean lo suficientemente transparentes como para permitir que sus usuarios entiendan bien los riesgos a los que están expuestos”, asegura, al mismo tiempo que defiende someter a ‘Libra’ a estándares regulatorios y de supervisión exigentes. “La acumulación de grandes cantidades de información económicamente valiosa constituye un claro incentivo para los delincuentes cibernéticos”, alerta el Banco de España.

El Banco de España recela de la moneda de Facebook, denominada ‘Libra’, y advierte de que su existencia podría desestabilizar la economía.

“Como fenómeno global que espira a ser, Libra demanda una actuación internacional coordinada que resulte verdaderamente efectiva, consistente y que elimine la menor oportunidad de arbitraje”, ha asegurado la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, según recoge Europa Press.

Delgado ha intervenido en el ‘II Foro Banca, retos de la digitalización de la banca’ organizado por El Economista, donde ha insistido en que no hay que esperar a determinar los efectos de la moneda de Facebook.

“No parece que los acuerdos contractuales que gobiernan en el funcionamiento de Libra sean lo suficientemente transparentes como para permitir que sus usuarios entiendan bien los riesgos a los que están expuestos”, asegura, al mismo tiempo que defiende someter a ‘Libra’ a estándares regulatorios y de supervisión exigentes.

“La acumulación de grandes cantidades de información económicamente valiosa constituye un claro incentivo para los delincuentes cibernéticos”, alerta el Banco de España.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…