Economía

El Banco de España advierte de que el precio de la cesta de la compra subirá más de un 12%

Con motivo de la publicación de su último informe trimestral de la economía española, la institución ha destacado que el comportamiento de la inflación a comienzos de 2023 ha estado marcado por las medidas puestas en marcha por el Gobierno para contener el alza de precios, como la reducción del IVA para determinados alimentos.

El organismo calcula que en enero esta rebaja del IVA restó dos décimas a la inflación general. “Esto es coherente con una traslación del 90% aproximadamente de la rebaja impositiva a los precios de consumo, que se mantiene en febrero”, ha explicado Gavilán.

Hay que tener en cuenta que la contribución de los alimentos a la tasa de inflación general en España es algo mayor, por su mayor peso en la cesta de consumo de los hogares españoles –25,1% en 2022 frente al 20,9%–. Además, según el organismo, el encarecimiento reciente de los alimentos refleja la traslación gradual a los precios de los aumentos de costes que los productores han experimentado en los últimos trimestres. “El precio de los alimentos no ha hecho pico”, ha asegurado el director de Economía y Estadística del Banco de España, recoge Europa Press.

De cara a 2024, el Banco de España calcula que el promedio para la inflación de los alimentos se situaría en el 4,6%, frente al 2,6% estimado en el pasado informe, mientras que en 2025 alcanzaría el 2,9% –frente al 3,3% previsto anteriormente–.

Mientras que la rebaja del IVA de algunos alimentos restó dos décimas al IPC general de enero, la supresión de la bonificación universal a los carburantes sumó unas siete décimas a la inflación, según la institución.

Al mismo tiempo, el Banco de España calcula que la incorporación de la parte relativa al mercado libre en la medición de los precios del gas y la electricidad llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) añadió unas cuatro décimas al IPC de enero, en tanto que la revisión anual de las ponderaciones en los bienes y servicios que componen la cesta de la compra sumó en torno a tres décimas.

Sin el cambio metodológico aplicado por el INE, “que ha condicionado el comportamiento de los precios del vestido y el calzado”, la inflación subyacente “se habría mantenido relativamente estable” desde mediados de 2022, según afirma la institución.

Por otro lado, desde el Banco de España perciben una traslación un poco más lenta que en el pasado de los tipos de interés de mercado al coste de las nuevas operaciones bancarias en España. No obstante, prevé que el impacto del repunte de tipos de interés sobre el coste medio de la deuda del sector privado –que ha sido limitado hasta ahora– se acentuará en los próximos meses.

Además, advierte de que el repunte de los tipos incidirá sobre el consumo de los hogares, con una intensidad heterogénea en función del ahorro disponible y del régimen de tenencia de vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España advierte de que el precio de la cesta de la compra subirá más de un 12%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace