Categorías: Economía

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

El Banco de España ha asumido el “compromiso” de aplicar a las entidades bajo su responsabilidad “la discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para el cumplimiento de las obligaciones en el ámbito de la resolución, en línea con las decisiones adoptadas por la Junta Única de Resolución (JUR), según ha anunciado hoy la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

La situación de emergencia de salud pública creada por la propagación del Covid-19 y las necesarias medidas de contención adoptadas están provocando una grave perturbación para la economía española, que afecta a las empresas y a los hogares, señala el Banco de España.

En este contexto, las autoridades fiscales, monetarias y prudenciales, a nivel doméstico e internacional, están adoptando una amplia batería de medidas para mitigar tanto su impacto a corto plazo como su persistencia en el tiempo. En particular, uno de los objetivos de las medidas macro y microprudenciales es facilitar que las entidades de crédito continúen prestando apoyo financiero a las empresas y hogares afectados negativamente por esta situación excepcional.

En este sentido, el Banco de España, al igual que ha hecho con otras decisiones de los organismos supervisores europeos, hace extensiva a todas las entidades de crédito bajo su responsabilidad en el ámbito de la resolución, en la medida en que sean aplicables, el conjunto de medidas anunciadas recientemente por la Junta Única de Resolución.

Estas medidas tienen como objetivo asegurar que, “mientras perduren las circunstancias excepcionales actuales, las exigencias en el corto plazo de los niveles mínimos de MREL no impidan que las entidades de crédito proporcionen financiación a las empresas y los hogares”.

Al mismo tiempo, el Banco de España espera que las entidades bajo su responsabilidad directa continúen desarrollando medidas que” mejoren su resolubilidad y que mantengan un adecuado control de los procesos de generación y remisión de la información requerida”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace