Categorías: Economía

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

El Banco de España ha asumido el “compromiso” de aplicar a las entidades bajo su responsabilidad “la discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para el cumplimiento de las obligaciones en el ámbito de la resolución, en línea con las decisiones adoptadas por la Junta Única de Resolución (JUR), según ha anunciado hoy la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

La situación de emergencia de salud pública creada por la propagación del Covid-19 y las necesarias medidas de contención adoptadas están provocando una grave perturbación para la economía española, que afecta a las empresas y a los hogares, señala el Banco de España.

En este contexto, las autoridades fiscales, monetarias y prudenciales, a nivel doméstico e internacional, están adoptando una amplia batería de medidas para mitigar tanto su impacto a corto plazo como su persistencia en el tiempo. En particular, uno de los objetivos de las medidas macro y microprudenciales es facilitar que las entidades de crédito continúen prestando apoyo financiero a las empresas y hogares afectados negativamente por esta situación excepcional.

En este sentido, el Banco de España, al igual que ha hecho con otras decisiones de los organismos supervisores europeos, hace extensiva a todas las entidades de crédito bajo su responsabilidad en el ámbito de la resolución, en la medida en que sean aplicables, el conjunto de medidas anunciadas recientemente por la Junta Única de Resolución.

Estas medidas tienen como objetivo asegurar que, “mientras perduren las circunstancias excepcionales actuales, las exigencias en el corto plazo de los niveles mínimos de MREL no impidan que las entidades de crédito proporcionen financiación a las empresas y los hogares”.

Al mismo tiempo, el Banco de España espera que las entidades bajo su responsabilidad directa continúen desarrollando medidas que” mejoren su resolubilidad y que mantengan un adecuado control de los procesos de generación y remisión de la información requerida”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace