Categorías: Economía

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

El Banco de España ha asumido el “compromiso” de aplicar a las entidades bajo su responsabilidad “la discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para el cumplimiento de las obligaciones en el ámbito de la resolución, en línea con las decisiones adoptadas por la Junta Única de Resolución (JUR), según ha anunciado hoy la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

La situación de emergencia de salud pública creada por la propagación del Covid-19 y las necesarias medidas de contención adoptadas están provocando una grave perturbación para la economía española, que afecta a las empresas y a los hogares, señala el Banco de España.

En este contexto, las autoridades fiscales, monetarias y prudenciales, a nivel doméstico e internacional, están adoptando una amplia batería de medidas para mitigar tanto su impacto a corto plazo como su persistencia en el tiempo. En particular, uno de los objetivos de las medidas macro y microprudenciales es facilitar que las entidades de crédito continúen prestando apoyo financiero a las empresas y hogares afectados negativamente por esta situación excepcional.

En este sentido, el Banco de España, al igual que ha hecho con otras decisiones de los organismos supervisores europeos, hace extensiva a todas las entidades de crédito bajo su responsabilidad en el ámbito de la resolución, en la medida en que sean aplicables, el conjunto de medidas anunciadas recientemente por la Junta Única de Resolución.

Estas medidas tienen como objetivo asegurar que, “mientras perduren las circunstancias excepcionales actuales, las exigencias en el corto plazo de los niveles mínimos de MREL no impidan que las entidades de crédito proporcionen financiación a las empresas y los hogares”.

Al mismo tiempo, el Banco de España espera que las entidades bajo su responsabilidad directa continúen desarrollando medidas que” mejoren su resolubilidad y que mantengan un adecuado control de los procesos de generación y remisión de la información requerida”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace