El Banco de China mantiene el interés preferencial de los préstamos a un año y a cinco años

El Banco de China mantiene el interés preferencial de los préstamos a un año y a cinco años

La decisión del banco central, aunque esperada por los analistas, está siendo recibida con caídas en los mercados bursátiles chinos.

Bandera de China
Bandera de China

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha decidido mantener en el 3,45% el tipo de interés preferencial de los préstamos a un año, los que se conceden mayoritariamente a familias y empresas, después de que el mes pasado optara por recortarlo desde el 3,55% al 3,45%.

La intitución también ha dejado intacto, en el 4,20%, el tipo de interés preferencial de los préstamos a cinco años, que es el que se utiliza para la mayor parte de los créditos hipotecarios.

La decisión del banco central, aunque esperada por los analistas, está siendo recibida con caídas en los mercados bursátiles chinos. El Hang Seng, que reúne a más de 40 empresas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong, se dejaba más de 0,3% a las 7.48 horas, mientras que el SE 50 de la Bolsa de Shanghai cedía también un 0,3% y el Shenzen, más de un 0,2%.

Los indicadores estadísticos de China han mostrado algunos signos de mejora en las últimas semanas, pero su sector inmobiliario sigue en problemas, con Country Garden y Evergrande a la cabeza.

Esta última, que hace unos días fue noticia por el arresto de varios directivos de su filial Evergrande Wealth, se acogió hace un mes a la Ley de Quiebras de Estados Unidos mientras reestructura su deuda en el exterior, la misma decisión que ha tomado otra inmobiliaria china, Sunac.

Esta promotora informó en la noche del lunes en sendos comunicados remitidos a la Bolsa de Hong Kong de que ha logrado el apoyo casi total de sus acreedores al plan de reestructuración de su deuda ‘offshore’, que supera los 9.700 millones de dólares (9.084 millones de euros).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.