El Banco de China devalúa el yuan a mínimos de 2008
Divisas

El Banco de China devalúa el yuan a mínimos de 2008

La debilidad del yuan favorece las exportaciones de las empresas chinas.

Yuanes
Yuanes

El Banco de China devalúa la divisa nacional a 7,16 yuanes por dólar, la cotización más baja frente a la moneda estadounidense desde febrero de 2008, según datos del ente regulador.

La entidad comenzó a bajar la cotización del yuan desde finales de abril con los numerosos brotes del coronavirus como telón de fondo que provocaron interrupciones de la producción y la cadena logística.

El 26 de abril, la moneda china perdió 681 puntos básicos. En mayo cuando mejoró la situación epidemiológica, el yuan comenzó a fortalecerse, desde mediados de junio se observan leves fluctuaciones en torno a los 360 puntos.

La debilidad del yuan favorece las exportaciones de las empresas chinas.

Las autoridades de China anunciaron en marzo que buscaban mantener la estabilidad del yuan en un nivel racional, así como implementar una política monetaria equilibrada.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.