El Banco Central de Cuba pone en marcha la venta controlada de dólares y euros

Las operaciones serán efectuadas por 37 Casas de Cambio, conocidas por Cadecas, y no en bancos a partir las disponibilidades logradas en la compra.

Dólares y euros
Dólares y euros

Las autoridades bancarias de la isla comenzarán a partir de este martes la venta de moneda libremente convertible a personas naturales por un equivalente que no podrá exceder a cien dólares estadounidenses como parte de un proceso iniciado hace 20 días limitado exclusivamente a la compra y no venta de esas monedas.

De tal forma fue anunciado en el programa televisivo Mesa Redonda por el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, y la ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Martha Sabina Wilson, quienes precisaron que de momento las operaciones serán efectuadas por 37 Casas de Cambio, conocidas por Cadecas, y no en bancos a partir las disponibilidades logradas en la compra.

Al respecto, Gil reconoció que los resultados de la compra de divisas se correspondían con lo previsto. “Son resultados que apreciamos favorables”, dij, al tiempo que la presidenta del BCC reconoció que lo obtenido era “diez veces más que cuando la tasa era de uno por 24 pesos cubanos”.

La Cadeca del aeropuerto queda excluida de la venta.

De tal forma, y según los vaivenes de la tasa de referencia, el dólar se venderá a 123.60 pesos, mientras que el euro a 125.11. El dólar canadiense a 96.51, la libra a 148.20, el peso mexicano a 6.25 y el franco suizo a 130.64, entre otras.

Aunque el dólar es el más favorecido con sólo un 3% de margen comercial, mientras que el resto alcanza el 5%, Gil aclaró que “la moneda que más le conviene al país no es el dólar”. Sin embargo, de cara a la población resulta la más demandada con fines migratorios y de compras individuales en el área geográfica.

Las medidas impuestas por Washington contra la isla impiden prácticamente cualquier operación con esa moneda de ahí que sea el euro uno de los más apremiados.

Acerca de este proceso encaminado a reflotar la economía, Gil apuntó que “el desafío es grande, la batalla es dura” y que “arrancamos y no vamos a parar”.

Poco antes de ser dada esta información, el euro se cotizaba a 140 pesos cubanos en el mercado informal al igual que el dólar estadounidense.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.