Categorías: Mercados

El bajista que se hizo de oro con la caída del Popular aumenta la presión sobre el Sabadell

Las acciones de Banco Sabadell acumulan una caída de un 72% en lo que va de año, convirtiendo a la entidad que preside Josep Oliu en la entidad más castigada del Ibex 35. Sin embargo, Samlyn Capital, el fondo bajista que más partido sacó en su día de la caída de Banco Popular, parece considerar que todavía no ha tocado suelo.

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Samlyn tiene declarada a 30 de octubre una posición corta en el Sabadell de un 1,52% de su capital. En poco más de dos semanas ha triplicado su apuesta bajista, que a día 12 del pasado mes representaba un 0,52% del capital.

Samlyn Capital es bien conocido en el parqué español por haber sido el que más partido sacó de la crisis del Banco Popular. El fondo tenía una posición bajista sobre la entidad entonces presidida por Emilio Saracho de un 1,8% del capital, la más elevada de todas.

Desde el pasado 2019, la CNMV solo publica las posiciones cortas que superan el umbral del 0,5%. Según explicó entonces el regulador, el reglamento europeo en vigor desde 2012 establece la obligación de notificar al supervisor las posiciones cortas cuyo porcentaje alcance o supere el 0,20% del capital de un emisor pero sólo prevé que se hagan públicas aquellas que alcancen o superen el 0,5%.

Anteriormente, la CNMV había venido publicando cada 15 días las posiciones cortas agregadas en relación con cada sociedad cotizada, resultado de sumar las superiores al 0,20% más las públicas superiores al 0,5%.

Hoy las acciones del Sabadell intentaban rebotar tras las fuertes caídas de ayer, con una subida a media tarde de un 0,26% hasta marcar los 27,1 céntimos, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora avanzaba un 1,72%.

Acceda a la versión completa del contenido

El bajista que se hizo de oro con la caída del Popular aumenta la presión sobre el Sabadell

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace