Categorías: Cumbre del Clima

El Ayuntamiento invertirá 150.000 euros en tarjetas transporte para asistentes a la Cumbre del Clima

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha puesto a disposición de la organización de la Cumbre del Clima 20.000 tarjetas precargadas con Billete Turístico de la Zona A durante cinco días, de las que el Ayuntamiento pagará la mitad, 10.000 títulos con un 6 % de descuento.

La medida se enmarca dentro del convenio firmado el pasado martes, 26 de noviembre, por el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el gerente del Consorcio, Luis Miguel Martínez Palencia, para la colaboración de ambas partes en la organización de la XXV Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Con dicho acuerdo, se cumple con lo estipulado en el convenio entre Ministerio de Transición Ecológica y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid del pasado 22 de noviembre, que preveía que el Ayuntamiento de Madrid abonase el 50 % del coste de 20.000 tarjetas precargadas para los participantes inscritos en la Conferencia.

El Ayuntamiento se compromete a adquirir un máximo de 10.000 tarjetas precargadas con Billete Turístico de la Zona A durante cinco días y una estimación de 5.000 recargas, aproximadamente, a un precio unitario final de 10,72 euros. Una cifra que supone un presupuesto máximo de 160.800 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Promoción, Control y Desarrollo del Transporte. Reuniones, Conferencias y cursos’.

La cantidad final a abonar por el Consistorio se determinará, una vez concluida la Cumbre, con la liquidación correspondiente de los títulos entregados y a las recargas efectuadas.

El Consorcio facturará al Ayuntamiento el importe correspondiente a los títulos entregados y a las recargas que se realicen en dichas tarjetas durante la celebración de la conferencia, con el descuento de un 60 %, cuyo importe deberá ser abonado en el plazo máximo de un mes.

Terminales de venta

El Ministerio para la Transición Ecológica será el encargado de su entrega a través de tres terminales de venta en las instalaciones de IFEMA, donde se celebra la COP25, para que las tarjetas que contienen los títulos turísticos puedan ser recargadas con el mismo título. Estas terminales de venta dispondrán de IP de conexión fija y de fibra óptica simétrica de, al menos, 20 MB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento invertirá 150.000 euros en tarjetas transporte para asistentes a la Cumbre del Clima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace