Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Valencia declara la guerra a los pisos turísticos

Las grandes ciudades españolas comienzan a movilizarse contra los pisos turísticos. El turno ha caído ahora para Valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado una enmienda a la ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Generalitat Valenciana. El objetivo que se han marcado desde el Consistorio que dirige Joan Ribó gira en torno a “recuperar el control” sobre los alojamientos turísticos.

En concreto, la iniciativa que ha presentado este jueves la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, reclama que en la capital del Turia sean declarados pisos turísticos aquellos que están en la planta baja o en el primer piso. Aun así, el Ayuntamiento valenciano persigue que tan solo se puedan inscribir aquellos apartamentos que cuenten con un visto bueno. Por ejemplo, Palma de Mallorca ha ido más allá.

De esta manera, el Consistorio ha remarcado que se podrán inscribir al Registro de Viviendas Turísticas de la Generalitat los pisos que tengan el ‘sí’ en un informe preceptivo obligatorio por parte de Urbanismo. “Tan solo se podrán inscribir en el Registro de Viviendas Turísticas de la Generalitat los inmuebles que cuenten con la previa obtención del informe urbanístico de compatibilidad que permita dicho uso que establezca cada ayuntamiento”, recoge la enmienda, tal y como ha recogido Europa Press.

Según los cálculos de la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, la medida –si sale adelante- podría afectar a entre un 65 y 70% de las viviendas que actualmente se utilizan como apartamentos turísticos. De hecho, tan solo entre el 30 y el 35% de estos pisos que hay en la ciudad entrarían dentro de los parámetros de la enmienda.

Al mismo tiempo, la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia ha marcado que cada consistorio determine la regulación a seguir de los apartamentos turísticos en sus municipios. Gómez ha reclamado que cada ayuntamiento pueda tener la “potestad” para elegir sus normas”, al entender que es “importante” que se tenga “capacidad para regular”.

Por último, la concejala del Gobierno de Ribó ha denunciado que los alojamientos turísticos “afectan a la ciudad, no solo al modelo turístico”, ya que repercute en el precio de la vivienda y de los alquileres y “en algunos casos” hace competencia desleal a los hoteles. Es más, Gómez ha concluido que los apartamentos superan en número a los hoteles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Valencia declara la guerra a los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace