Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Valencia declara la guerra a los pisos turísticos

Las grandes ciudades españolas comienzan a movilizarse contra los pisos turísticos. El turno ha caído ahora para Valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado una enmienda a la ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Generalitat Valenciana. El objetivo que se han marcado desde el Consistorio que dirige Joan Ribó gira en torno a “recuperar el control” sobre los alojamientos turísticos.

En concreto, la iniciativa que ha presentado este jueves la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, reclama que en la capital del Turia sean declarados pisos turísticos aquellos que están en la planta baja o en el primer piso. Aun así, el Ayuntamiento valenciano persigue que tan solo se puedan inscribir aquellos apartamentos que cuenten con un visto bueno. Por ejemplo, Palma de Mallorca ha ido más allá.

De esta manera, el Consistorio ha remarcado que se podrán inscribir al Registro de Viviendas Turísticas de la Generalitat los pisos que tengan el ‘sí’ en un informe preceptivo obligatorio por parte de Urbanismo. “Tan solo se podrán inscribir en el Registro de Viviendas Turísticas de la Generalitat los inmuebles que cuenten con la previa obtención del informe urbanístico de compatibilidad que permita dicho uso que establezca cada ayuntamiento”, recoge la enmienda, tal y como ha recogido Europa Press.

Según los cálculos de la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, la medida –si sale adelante- podría afectar a entre un 65 y 70% de las viviendas que actualmente se utilizan como apartamentos turísticos. De hecho, tan solo entre el 30 y el 35% de estos pisos que hay en la ciudad entrarían dentro de los parámetros de la enmienda.

Al mismo tiempo, la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia ha marcado que cada consistorio determine la regulación a seguir de los apartamentos turísticos en sus municipios. Gómez ha reclamado que cada ayuntamiento pueda tener la “potestad” para elegir sus normas”, al entender que es “importante” que se tenga “capacidad para regular”.

Por último, la concejala del Gobierno de Ribó ha denunciado que los alojamientos turísticos “afectan a la ciudad, no solo al modelo turístico”, ya que repercute en el precio de la vivienda y de los alquileres y “en algunos casos” hace competencia desleal a los hoteles. Es más, Gómez ha concluido que los apartamentos superan en número a los hoteles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Valencia declara la guerra a los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace