Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a activar el protocolo anticontaminación

El Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a activar el Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, al superar las estaciones Ramón y Cajal y Cuatro Caminos -de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire- los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de Preaviso), y siendo la previsión meteorológica desfavorable.

Mañana viernes continúa la limitación de la velocidad de circulación a 70 km/h en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad en ambos sentidos, medida en vigor desde las 6.00 horas de este jueves. Se recomienda el uso de transporte público.

El Ayuntamiento de Madrid volverá a informar mañana viernes antes de las 12.00 horas las medidas a aplicar el sábado.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha firmado el decreto que permite poner en marcha las medidas de restricciones de aparcamiento y circulación en la almendra central, en aplicación del Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno.

Hace apenas dos semanas, otro pico en el ‘nitrogenazo’ en Madrid llevó a la aplicación de más fases más avanzadas del protocolo, que impidieron a los no residentes aparcar en toda la almendra central, además de las restricciones de velocidad.

El Ayuntamiento informará a la ciudadanía de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web y redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a activar el protocolo anticontaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace