Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Madrid suspende el alquiler a unas 6.000 familias inquilinas y aplaza los desahucios

La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid dejará de cobrar el alquiler a sus inquilinos, unas 6.000 familias, afectados por la crisis del coronavirus y suspenderá temporalmente los desahucios.

El objetivo de estas medidas es paliar las consecuencias económicas que está produciendo la crisis sanitaria, especialmente en los colectivos más vulnerables.

Lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, por videoconferencia. «No giraremos el recibo del alquiler y esta medida se extenderá hasta que dure esta continencia», ha anunciado.

Como primera medida se ha acordado no remitir los recibos correspondientes al mes de abril, ya que el de marzo ya fue emitido a comienzo de mes, tal y como establece el régimen habitual.

Posteriormente, y según la evolución de la pandemia, no se descarta ampliar dicha moratoria o, si fuera necesario, realizar un plan de contingencia para estudiar caso por caso la situación de las familias que viven en uno de los pisos de la EMVS, dando las facilidades que fueran necesarias para el pago.

PLAZOS

También la Junta de Gobierno ha tomado la decisión de no llevar a cabo lanzamiento alguno hasta, al menos, el próximo 30 de junio, incluidos los que estaban actualmente pendientes. «Nadie estará fuera de sus casas, no podemos permitirlo. Lo último que quiere este Ayuntamiento es quitarle la casa a nadie», ha declarado Villacís.

El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha descrito como «importantes» y por los que estar orgullosos los dos acuerdos adoptados en la EMVS. «No parece lógico seguir adelante con estos procedimientos con la situación de confinamiento que tenemos en la ciudad», ha declarado el concejal de Cs sobre los desahucios.

En cuanto a la moratoria del pago del alquiler, Fuentes ha añadido que se verá complementada con un plan específico de pagos a posteriori «para regularizar la situación en el futuro».

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid suspende el alquiler a unas 6.000 familias inquilinas y aplaza los desahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

41 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace