Categorías: Economía

El Ayuntamiento de Madrid recorta un 19% su deuda mientras la Comunidad la aumenta un 6%

La deuda pública del Ayuntamiento de Madrid se situó al cierre del cuarto trimestre de 2016 en 3.868 millones de euros, un recorte de casi un 19% respecto a los 4.767 millones del cierre del ejercicio 2015 y su cifra más baja en más de una década, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España.

Si la deuda se compara con junio de 2015, cuando la alcaldesa Manuela Carmena tomó las riendas del consistorio de manos de su predecesora Ana Botella, el descenso ha sido de un 31% frente a los 5.637 millones de euros que pesaban sobre las arcas del ayuntamiento.

Los 3.868 millones de euros del cierre de 2016 suponen además la cifra más baja de deuda de la capital de España desde marzo de 2006 –durante el primer mandato de Alberto Ruiz-Gallardón-, cuando se situaba en 3.805 millones de euros.

Los datos de la capital contrastan con los de la Comunidad de Madrid. La región cerró el año con un endeudamiento de 30.451 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica y un incremento de un 6,16% en el último año.

La región que preside Cristina Cifuentes es la cuarta autonomía más endeudada, tras Cataluña (75.098 millones), la Comunidad Valenciana (44.658) y Andalucía (33.350). No obstante, la Comunidad de Madrid es la autonomía con menor porcentaje de deuda sobre el PIB regional, con una tasa del 14,4%, por delante del País Vasco (14,5%).

Las cifras del Banco de España muestran, no obstante, que Madrid siguió siendo el ayuntamiento más endeudado de España, por delante de Zaragoza, que soporta una deuda de 990 millones de euros, un recorte de un 7,5% respecto a los 1.070 millones de 2015.

La deuda del ayuntamiento de Barcelona alcanza los 990 millones de euros

En el caso de Barcelona, la deuda no se ha recortado, sino que aumentó en cuatro millones de euros en el último año hasta alcanzar los 840 millones de euros. Si se compara la cifra con junio de 2015, cuando Ada Colau llegó al ayuntamiento de la Ciudad Condal, el aumento es de un 17% respecto a los 716 millones de euros.

En total, la deuda de las corporaciones locales se redujo hasta 32.000 millones de euros en el cuarto trimestre de 2016, un 8,6 % menos que el saldo registrado un año antes hasta situarse en un 2,9% del PIB. La deuda pública total ascendió a 1.107 millones de euros, un 99,4% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid recorta un 19% su deuda mientras la Comunidad la aumenta un 6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace