Categorías: Economía

El Ayuntamiento de Madrid recorta un 19% su deuda mientras la Comunidad la aumenta un 6%

La deuda pública del Ayuntamiento de Madrid se situó al cierre del cuarto trimestre de 2016 en 3.868 millones de euros, un recorte de casi un 19% respecto a los 4.767 millones del cierre del ejercicio 2015 y su cifra más baja en más de una década, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España.

Si la deuda se compara con junio de 2015, cuando la alcaldesa Manuela Carmena tomó las riendas del consistorio de manos de su predecesora Ana Botella, el descenso ha sido de un 31% frente a los 5.637 millones de euros que pesaban sobre las arcas del ayuntamiento.

Los 3.868 millones de euros del cierre de 2016 suponen además la cifra más baja de deuda de la capital de España desde marzo de 2006 –durante el primer mandato de Alberto Ruiz-Gallardón-, cuando se situaba en 3.805 millones de euros.

Los datos de la capital contrastan con los de la Comunidad de Madrid. La región cerró el año con un endeudamiento de 30.451 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica y un incremento de un 6,16% en el último año.

La región que preside Cristina Cifuentes es la cuarta autonomía más endeudada, tras Cataluña (75.098 millones), la Comunidad Valenciana (44.658) y Andalucía (33.350). No obstante, la Comunidad de Madrid es la autonomía con menor porcentaje de deuda sobre el PIB regional, con una tasa del 14,4%, por delante del País Vasco (14,5%).

Las cifras del Banco de España muestran, no obstante, que Madrid siguió siendo el ayuntamiento más endeudado de España, por delante de Zaragoza, que soporta una deuda de 990 millones de euros, un recorte de un 7,5% respecto a los 1.070 millones de 2015.

La deuda del ayuntamiento de Barcelona alcanza los 990 millones de euros

En el caso de Barcelona, la deuda no se ha recortado, sino que aumentó en cuatro millones de euros en el último año hasta alcanzar los 840 millones de euros. Si se compara la cifra con junio de 2015, cuando Ada Colau llegó al ayuntamiento de la Ciudad Condal, el aumento es de un 17% respecto a los 716 millones de euros.

En total, la deuda de las corporaciones locales se redujo hasta 32.000 millones de euros en el cuarto trimestre de 2016, un 8,6 % menos que el saldo registrado un año antes hasta situarse en un 2,9% del PIB. La deuda pública total ascendió a 1.107 millones de euros, un 99,4% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid recorta un 19% su deuda mientras la Comunidad la aumenta un 6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace