La falta de apoyos obliga a Almeida a prorrogar los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

La falta de apoyos obliga a Almeida a prorrogar los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid

Trabaja en la prórroga para adoptar medidas "obligadas como consecuencia de la cerrazón de los grupos municipales".

José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís
José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid prorrogará los Presupuestos de 2022 ante la imposibilidad de aprobar las cuentas públicas del próximo año por el ‘no’ de los grupos municipales de izquierda y el «muro» encontrado en Vox.

Así lo ha comunicado en rueda de prensa el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha incidido en que ya se trabaja en la prórroga para adoptar medidas «obligadas como consecuencia de la cerrazón de los grupos municipales».

No ha pillado por sorpresa esta decisión en el Palacio de Cibeles. Hacía ya días que el propio regidor reconocía que el área de Hacienda que capitanea Engracia Hidalgo trabajaba en el escenario de una prórroga presupuestaria, algo que el Gobierno municipal siempre ha calificado de poco deseable.

Pese a las numerosas peticiones para sentarse a negociar, Vox, el «socio natural», declinó la oferta en otras tantas ocasiones. Los de Ortega Smith pusieron además una «línea roja» que era levantar restricciones para circular a todo tipo de vehículos por el distrito Centro.

Almeida llegó a decir que esta petición había sido una «pistola en el pecho», algo «imposible» de llevar a cabo porque sería incumplir la ley.

Más información

Vivienda dinero euro hipoteca
Gestha calcula que tres de cada cuatro personas en España con un sueldo, pensión o prestación por desempleo cobran menos de 12.000 euros al año.
Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.