“Estamos dispuestos a asumir competencias sin el 100% de financiación”. De esta manera, el delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Jorge García Castaño, se ha ofrecido al Gobierno de Pedro Sánchez para poder asumir competencias básicas que no le son propias a cambio de poder emplear el superávit de la ciudad.
Madrid recogió en el último ejerció 1.000 millones de euros de superávit. Ante esta cifra, el miembro del equipo de Manuela Carmena ha reclamado que se les deje actuar en el mercado inmobiliario impulsando la tasa turística, que afronten el pago de la renta mínima en lugar de la Comunidad de Madrid o que puedan volver al accionariado de Metro.
En este último caso, García Castaño ha afirmado que el Ayuntamiento de Madrid podría aportar 150 millones de euros al año para mejorar el Metro de Madrid. Sin embargo, pese a ser “un servicio que está en colapso por la falta de inversión”, la Comunidad de Madrid ha rechazado que el Consistorio madrileño vuelva a formar parte del accionariado.
Al mismo tiempo, el edil ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que el superávit impulse nuevas escuelas infantiles, que se pueda invertir en colegios o que se construyan más viviendas. Algo que, en cierta parte, ya se está haciendo pese a que las competencias son del Gobierno de Ángel Garrido.
En este sentido, García Castaño ha recordado que han invertido 37 millones de euros en mantenimiento de colegios, frente a los siete millones de la Comunidad de Madrid y que se han comprometido a construir 2.500 viviendas frente a las 300 del Ejecutivo autonómico.
“No quiero subir los impuestos, quiero que el Estado me deje gastar el superávit en la ciudad de Madrid”, ha asegurado el responsable de Economía y Hacienda del Consistorio que dirige Carmena. En todo caso, estas peticiones de competencias, según ha aseverado, “entran dentro de la razón” porque pueden asumir “mejor que otros en 2019 y sin subir impuestos”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…