El Ayuntamiento de Madrid mantendrá las restricciones de velocidad en la M30 el 12 de octubre
Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid mantendrá las restricciones de velocidad en la M30 el 12 de octubre

“El Protocolo estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación”, informa el consistorio

Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid mantendrá activado el Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno en la jornada del 12 de octubre, festivo nacional.

Ese escenario se puso en marcha en la noche del martes al superarse en siete estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire (Ramón y Cajal, Villaverde, Barrio del Pilar, Méndez Álvaro, Castellana, Ensanche de Vallecas y Fernández Ladreda) los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de preaviso), y siendo la previsión meteorológica desfavorable.

En este sentido, el grupo operativo de calidad del aire, reunido este miércoles, comunica que se mantendrán las recomendaciones de uso de transporte público y la medida de limitación de velocidad en M-30 y vías de acceso para este jueves, 12 de octubre.

Ya se había activado desde las 6.00 horas de este miércoles 11 de octubre la limitación de la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad en el interior de la M-40 en ambos sentidos., y se mantiene la recomendación de usar transporte público.

El consistorio que lidera Manuela Carmena informa de que volverá a informar mañana jueves antes de las 12.00 horas de las medidas a aplicar el viernes, 13 de octubre.

Asimismo, se informará a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web y redes sociales.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.