El Ayuntamiento de Madrid llevará a Hacienda a los tribunales por la ‘Ley Montoro’
Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid llevará a Hacienda a los tribunales por la ‘Ley Montoro’

Ahora Madrid asegura que emplearán todos los recursos políticos, jurídicos y administrativos “para defender” a los madrileños.

Ayuntamiento de Madrid

El Ministerio de Hacienda exige al Ayuntamiento de Madrid la congelación de 238 millones de euros de su presupuesto porque el consistorio incumplió el techo de gasto impuesto para 2016 en 200 millones de euros. La paradoja es que el equipo de Manuela Carmena consiguió durante ese ejercicio un superávit de 1.022 millones en ese ejercicio y una reducción de la deuda del 32%.

Las buenas cifras económicas que atesora el actual equipo de gobierno municipal son la razón principal por la que Ahora Madrid va a recurrir a la vía judicial la congelación impuesta por la denominada ‘Ley Montoro’, ya que considera que esa es la mejor forma de defender el interés de los madrileños.

El actual equipo municipal justifica el incumplimiento en el techo de gasto – a la par que defiende el superávit y la reducción de la deuda – en el aumento de las inversiones dedicadas a infraestructuras y al gasto social, a la ampliación en competencias de sanidad, educación o medio ambiente “que deberían en realidad cubrir la Comunidad y el Estado”, en la disminución del alquiler que pagaba el Ayuntamiento por sus instalaciones o en la puesta en marcha del plan de mejoras de aceras y calzadas así como en el refuerzo de los servicios de limpieza.

Esas han sido algunas de las políticas municipales que han provocado el incumplimiento en algo más de 200 millones de euros de la regla de gasto impuesta por Montoro. Una ley “injusta” porque se ceba con un consistorio que ha mantenido una gestión económica ejemplar en cuanto a la deuda y al control del déficit.

De hecho, el Ayuntamiento de Madrid fue «responsable» del 0’17% del total de incumplimiento de regla de gasto en 2015, y sin embargo, recuerda el equipo de Manuela Carmena, “no todas las administraciones públicas recibieron cartas amenazantes ni exigencias de recortes”.

En ese sentido, Ahora Madrid asegura que “Montoro no va a impedir que sigamos avanzando […] contra las agresiones a la autonomía local usaremos todos los recursos políticos, jurídicos y administrativos para defender a Madrid y su ciudadanía del bloqueo de los recursos y los recortes de derechos”.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.