El Ayuntamiento de Madrid da ‘marcha atrás’ y paraliza las externalizaciones de Madrid Salud

Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid da ‘marcha atrás’ y paraliza las externalizaciones de Madrid Salud

Ahora Madrid y PSOE suspenden las licitaciones en una moción de urgencia.

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Madrid
Una moción de urgencia presentada por el PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha paralizado los procesos de externalización abiertos por el consistorio en dos servicios públicos de Madrid Salud. Los votos de PSOE y Ahora Madrid, con la abstención de Ciudadanos, consiguen dar ‘marcha atrás’ en una decisión que había indignado a todo el sector de la Sanidad pública. El “Servicio de Educación Social y Medicación Intercultural de Apoyo a la Salud Comunitaria (SESMIASC)” y la “Intervención Comunitaria para la Prevención y Promoción de la Salud” de Madrid Salud eran los dos servicios que preveía externalizar el consistorio madrileño. Sin embargo, ese proceso queda ahora en suspenso temporal. #PlenoMadrid aprueba moción urgente sobre @madridsalud: se suspende la contratación de servicios. PSOE y AM a favor, PP en contra, Cs abst. — Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 20 de julio de 2017 Según ha podido saber elboletin.com, la propuesta registrada conjuntamente por PSOE y Ahora Madrid - suscrita por Rita Maestre y Purificación Causapié – tiene la voluntad de estudiar el caso para tratar de hallar la fórmula que permita la oferta de esos servicios desde el servicio público. Para ello, fuentes del ayuntamiento han informado a este periódico la apertura inmediata de una mesa de negociación que incluirá a los sindicatos, a las plataformas de la Sanidad pública y a los partidos representados en el consistorio. Además, se contempla la posibilidad de incluir una petición expresa al Gobierno para que derogue la denominada ‘Ley Montoro’, razón que esgrime el Ayuntamiento de Madrid para no poder afrontar procesos de remunicipalización, al no permitir la contratación pública. Trabajadores de la Sanidad lo celebran Las reacciones de la sanidad pública a la decisión del Ayuntamiento de dar ‘marcha atrás’ a los procesos de externalización revelan la desilusión – y enfado – que había provocado el movimiento ‘privatizador’ del consistorio. Los primeros en reaccionar han sido los del Movimiento asambleario de trabajadores-as de Sanidad (MATS), que consideran un “gran triunfo” haber evitado otro intento de privatización de Servicios de Salud. Según el movimiento asambleario, la decisión del Ayuntamiento se debe a “la sensibilización de la opinión pública y a la campaña de diferentes organizaciones sindicales, plataformas y asociaciones”. Las críticas internas La externalización de los servicios públicos de Madrid Salud por parte del ayuntamiento se había convertido en una gran piedra dentro del zapato de Ahora Madrid. Estos días elboletin.com había recogido las críticas vertidas desde los sindicatos, asociaciones en defensa de la sanidad pública e incluso desde las propias filas del partido (Ganemos Madrid y Anticapitalistas). La decisión ‘in extremis’ de Ahora Madrid y PSOE revierte la indignación.

Una moción de urgencia presentada por el PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha paralizado los procesos de externalización abiertos por el consistorio en dos servicios públicos de Madrid Salud. Los votos de PSOE y Ahora Madrid, con la abstención de Ciudadanos, consiguen dar ‘marcha atrás’ en una decisión que había indignado a todo el sector de la Sanidad pública.

El “Servicio de Educación Social y Medicación Intercultural de Apoyo a la Salud Comunitaria (SESMIASC)” y la “Intervención Comunitaria para la Prevención y Promoción de la Salud” de Madrid Salud eran los dos servicios que preveía externalizar el consistorio madrileño. Sin embargo, ese proceso queda ahora en suspenso temporal.

Según ha podido saber elboletin.com, la propuesta registrada conjuntamente por PSOE y Ahora Madrid – suscrita por Rita Maestre y Purificación Causapié – tiene la voluntad de estudiar el caso para tratar de hallar la fórmula que permita la oferta de esos servicios desde el servicio público.

Para ello, fuentes del ayuntamiento han informado a este periódico la apertura inmediata de una mesa de negociación que incluirá a los sindicatos, a las plataformas de la Sanidad pública y a los partidos representados en el consistorio.

Además, se contempla la posibilidad de incluir una petición expresa al Gobierno para que derogue la denominada ‘Ley Montoro’, razón que esgrime el Ayuntamiento de Madrid para no poder afrontar procesos de remunicipalización, al no permitir la contratación pública.

Trabajadores de la Sanidad lo celebran

Las reacciones de la sanidad pública a la decisión del Ayuntamiento de dar ‘marcha atrás’ a los procesos de externalización revelan la desilusión – y enfado – que había provocado el movimiento ‘privatizador’ del consistorio.

Los primeros en reaccionar han sido los del Movimiento asambleario de trabajadores-as de Sanidad (MATS), que consideran un “gran triunfo” haber evitado otro intento de privatización de Servicios de Salud.

Según el movimiento asambleario, la decisión del Ayuntamiento se debe a “la sensibilización de la opinión pública y a la campaña de diferentes organizaciones sindicales, plataformas y asociaciones”.

Las críticas internas

La externalización de los servicios públicos de Madrid Salud por parte del ayuntamiento se había convertido en una gran piedra dentro del zapato de Ahora Madrid. Estos días elboletin.com había recogido las críticas vertidas desde los sindicatos, asociaciones en defensa de la sanidad pública e incluso desde las propias filas del partido (Ganemos Madrid y Anticapitalistas).

La decisión ‘in extremis’ de Ahora Madrid y PSOE revierte la indignación.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…