El Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena ha cerrado el curso financiero de 2018 con las mismas conclusiones que en los ejercicios anteriores: menos deuda y superávits millonarios que permiten al consistorio obtener mayor parcela de libertad económica.
Por primera vez en siete años, las cuentas del Ayuntamiento de Madrid dejan de estar condicionadas por el Plan Económico Financiero (PEF) del Ministerio de Hacienda. En 2010, el presupuesto liquidado otorgó un déficit de 754 millones de euros. El de 2018, un superávit de 1.000 millones.
El equipo de Manuela Carmena cumplió, por tanto, con la regla de gasto durante el curso político de 2018.
Tal y como avanzan la Cadena Ser y El País, el Ayuntamiento de Madrid ha reducido la deuda en un 54,5% desde el año 2014, último año completo de Ana Botella al frente de la alcaldía capitalina. Ese porcentaje supone un recorte de 3.233 millones de euros en el debe municipal.
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…