El Ayuntamiento de Madrid aprueba por unanimidad la ‘Operación Chamartín’
Madrid Nuevo Norte

El Ayuntamiento de Madrid aprueba por unanimidad la ‘Operación Chamartín’

Todos los partidos con representación en el consistorio de la capital (PP, Más Madrid, Ciudadanos, PSOE y Vox) votan a favor del proyecto.

Madrid Nuevo Norte Operación Chamartín

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este lunes el proyecto Madrid Nuevo Norte, conocido popularmente como ‘Operación Chamartín’, más de 25 años después de ponerse sobre la mesa este plan. Todos los partidos con representación en el consistorio (PP, Más Madrid, Ciudadanos, PSOE y Vox) han votado a favor.

Ahora, según recoge Europa Press, el proyecto se enviará para su aprobación definitiva a la Comunidad de Madrid, ya que esta administración es quien debe autorizar finalmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente.

Las obras arrancarán a finales de 2020 y se contempla la construcción de 10.500 viviendas, de las que el 24% serán de protección pública, así como la remodelación de la estación de Chamartín y la creación de un nuevo centro de negocios anexo, dentro de un ámbito que comprende 3 millones de metros cuadrados.

Se establece un gasto para las administraciones públicas en su conjunto, de 2.452 millones de euros y unos ingresos de 3.762 millones, lo que supone un saldo a favor de las administraciones de 1.310 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.