Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Guadalajara cobra 2.000 euros a los exhumadores de Timoteo Mendieta

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha recibido una notificación, del organismo de gestión tributaria del ayuntamiento de Guadalajara, por la que se le reclama el pago de tasas por la exhumación de Timoteo Mendieta y otros 27 cuerpos de personas asesinadas por la represión franquista que van a iniciar un proceso de estudio e identificación genética.

La cantidad total que el Ayuntamiento pretende cobrar a la asociación es de 2.057 euros, pero el colectivo estudia llevar a cabo acciones judiciales contra los responsables de la decisión municipal, según informa en un comunicado. Argumentan que en el pleno del pasado 30 de diciembre se aprobó por mayoría una propuesta de Ahora Guadalajara, respaldada por los votos del PSOE y Ciudadanos, que tenía por objeto la eliminación de la tasa para casos de exhumaciones e inhumaciones relacionadas con los represaliados de la dictadura franquista.

El texto de la moción aprobada establece que “el Ayuntamiento de Guadalajara proceda a modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación de los Servicios del Cementerio Municipal, para incluir una nueva exención en el artículo 6, en el sentido de que gozarán de exención tanto las exhumaciones como las posteriores inhumaciones de los restos de las víctimas de la represión franquista”.

La tasa que el ayuntamiento pretende cobrar se aplica a las empresas funerarias que llevan a cabo actividades en los cementerios, por las que cobran dinero a las familias que se las solicitan, según explica la ARMH. La plataforma recuerda que la segunda exhumación de Timoteo Mendieta se ha llevado a cabo dentro de un proceso judicial, puesto que la búsqueda del sindicalista de Sacedón, padre de Ascensión Mendieta, había sido reclamada por la jueza María Servini de Cubría, que desde abril de 2010 lleva a cabo una investigación de los crímenes de la dictadura franquista en aplicación del principio de justicia universal.

El juzgado de Guadalajara atendió el exhorto de la jueza argentina y tutelado los trabajos de exhumación de la fosa y ningún familiar de las personas exhumadas ha tenido que abonar un solo céntimo de euro por los trabajos de exhumación e identificación.

“A pesar de tratarse de un proceso judicial, la ARMH se ha responsabilizado de todos los gastos que ha conllevado la exhumación, el material, el alojamiento y la manutención del equipo de voluntarios que ha trabajado durante más de veinte días en el cementerio de Guadalajara y lo hará con las pruebas de ADN que pueden llegar a identificar científicamente un total de 30 personas asesinadas por las fuerzas franquistas”, expone la asociación.

La ARMH lleva a cabo este tipo de actuaciones con los recursos que le proporcionan sus socios y socias, algunas donaciones como la del sindicato noruego que visitó la exhumación y al trabajo de los numerosos voluntarios de diferentes nacionalidades que participan en sus trabajos. El colectivo, que fundó hace diecisiete años a raíz de la primera exhumación científica de civiles asesinados por la represión franquista, recuerda que “no recibe un solo euro de una administración pública para las labores de exhumación e identificación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Guadalajara cobra 2.000 euros a los exhumadores de Timoteo Mendieta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace