El Ayuntamiento de Barcelona suspende su actividad en protesta por los encarcelamientos
Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona suspende su actividad en protesta por los encarcelamientos

El Consistorio pide la puesta en libertad de los presidentes de Òmnium Cultural y de la ANC por considerar que son “presos políticos”.

    Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

    El ayuntamiento de Barcelona ha decidido suspender la actividad institucional durante los días de hoy y mañana para exigir la puesta en libertad de los presidentes de Òmnium Cultural y de la ANC, encarcelados ayer por orden de la Audiencia Nacional acusados de sedición, por considerar que son “presos políticos”.

    La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha leído una declaración institucional que han suscrito los grupos de BComú, PDeCAT, ERC, CUP y el concejal no adscrito.

    En la declaración se anuncia la decisión de suspender la actividad institucional del ayuntamiento durante los días de hoy y mañana en señal de protesta por el encarcelamiento y en solidaridad con Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, una decisión que ha tomado esta mañana la Junta de Portavoces con el apoyo de los mismos grupos más el PSC y la oposición de Ciudadanos y PP, tal y como informa Efe.

    La declaración institucional del Ayuntamiento de Barcelona considera que la “existencia de presos políticos no tiene cabida en la actual Unión Europea y atenta contra los derechos humanos”.

    La decisión de suspender la actividad institucional en protesta por las detenciones la ha tomado la junta de portavoces del Ayuntamiento y han votado a favor el Gobierno municipal –Barcelona en Comú y PSC-, PDeCAT, ERC y la CUP, mientras que PP y Cs han rechazado la propuesta.

    Más información

    Camioneta de Amazon
    El mayor ajuste laboral desde 2023 afectará al 8,5% de su personal de oficina y refleja la apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.
    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
    El Partido Popular convierte la convocatoria electoral del 21 de diciembre en un mensaje político nacional y critica que el Gobierno central siga sin Presupuestos.
    La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo. (Foto: Junta de Extremadura)
    El choque entre María Guardiola y Vox por las cuentas de 2026 anticipa una crisis en otras regiones gobernadas por el PP, como Aragón, Murcia y Baleares, donde las negociaciones presupuestarias están al límite.