Categorías: Contraportada

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba la reparcelación del Espai Barça

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el proyecto de reparcelación del ámbito del Espai Barça, que da continuidad a la Modificación de Plan General Metropolitano (MPGM), aprobado en el pasado mandato municipal. Con esta aprobación y la luz verde por parte del Ayuntamiento al proyecto de urbanización –aprobado el 19 de diciembre pasado–, se abre el recinto al vecindario y se cumplen los requisitos necesarios para poder obtener la licencia de construcción del futuro Camp Nou.

El club explica que el proyecto de reparcelación conlleva las modificaciones a las parcelas necesarias para ejecutar el Espai Barça, que ahora deben inscribirse en el Registro de la Propiedad con el objetivo de poder iniciar las obras del Camp Nou antes de este verano.

Actualmente, el FC Barcelona tiene un 90 por ciento de la propiedad del suelo, y llegó a un acuerdo con los afectados de todo el ámbito para tramitar el documento con el Ayuntamiento de Barcelona.

El recinto del Espai Barça se integrará en el barrio de la Maternitat y de Sant Ramon y será permeable, con nuevos espacios privados abiertos al uso público, sin cierres, que mantendrán una continuidad con el resto de espacios públicos, viales y espacios verdes.

Todo el suelo libre de edificación de propiedad privada que da frente de la calle de Arístides Maillol, entre la travesía de les Corts y la calle de Cardenal Reig, será de uso público y se urbanizará adecuadamente para que se convierta en un nuevo espacio abierto a la ciudadanía y con actividad urbana.

La apertura del recinto liberará un conjunto de nuevos espacios de uso público que ofrecerán una continuidad entre la travesía de les Corts y la Diagonal, y facilitarán el acceso a los ejes verdes de la Diagonal y los medios de transporte público.

El proyecto prevé ajustar el trazado de la calle de Arístides Maillol y ampliar el espacio público que la acompaña con el objetivo de conectar mejor las instalaciones.

Asimismo, se mejora la sección de la calle de Elisabeth Eidenbenz (antigua calle de la Maternidad), manteniendo el arbolado actual, y se facilita la relación y el recorrido cívico con la avenida Joan XXIII y la Diagonal.

Además, se cederán 1.446,50 m2 de suelo para construir un equipamiento deportivo público, dando continuidad al campo de fútbol y el pabellón deportivo de Arístides Maillol.

La previsión es que las primeras obras de urbanización puedan iniciarse durante el primer semestre de 2020. Se empezaría por la calle Menéndez y Pelayo, en el tramo comprendido entre Martí i Franquès y Joan XXIII y, posteriormente, se irían ejecutando el resto de viales.

Paralelamente, el club está preparando la documentación para poder hacer la inscripción en el registro de la propiedad el primer trimestre de 2020 y poder entrar así el proyecto del futuro Camp Nou en el Ayuntamiento de Barcelona para obtener la licencia de obras e iniciar estas antes del verano.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba la reparcelación del Espai Barça

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

29 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

41 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace