El Ayuntamiento de Madrid se mantiene firme en su decisión de revertir Madrid Central. La portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha celebrado los datos sobre calidad del aire y tráfico en la ciudad tras los primeros cuatro días del desmantelamiento de esta zona de bajas emisiones.
En este sentido, la portavoz del Consistorio de José Luis Martínez Almeida ha asegurado que, sin ir más lejos, “en el día de ayer, los niveles de dióxido de nitrógeno mejoraron en 21 de las 24 estaciones medidoras de calidad del aire, respecto al miércoles pasado”.
Una “valoración positiva” que sale desde el Ejecutivo local desde el fin de Madrid Central y que, según han reseñado, contrasta con el proyecto que impulsó Manuela Carmena. Según Borja Carabante, delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, la calidad del aire empeoró en 19 de las 24 estaciones desde que en noviembre se inició la medida hasta el pasado 18 de junio.
Al mismo tiempo, Carabante ha adelantado que el Ayuntamiento de Madrid “ya está trabajando” para redactar las bases de las distintas líneas de ayudas que se activarán para reducir la contaminación: “Dotaremos aproximadamente 220 millones en la legislatura”.
Según el dirigente popular, las ayudas irán dirigidas a la renovación de vehículos más contaminantes y sustitución de calderas de carbón de particulares. Desde el propio Ayuntamiento se ampliarán los puntos para vehículos eléctricos y se seguirá modernizando la flota de vehículos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).
Respecto a las cifras del Consistorio que indican que la calidad del aire empeoró con Madrid Central, la Plataforma en Defensa de Madrid Central ha querido desmentir estos datos. Según los números oficiales, en todas las estaciones salvo en tres se redujo la contaminación durante los meses de abril y mayo.
https://twitter.com/demadridcentral/status/1146714387182444545?ref_src=twsrc%5Etfw
En todo caso, la plataforma ha desvelado que tanto Almeida como Villacís “se han comprometido a mantener Madrid Central”. “Nos han comunicado que a partir del 1 de octubre volverán las multas, con un Madrid Central reformado”, han asegurado.
https://twitter.com/demadridcentral/status/1146757645057105923?ref_src=twsrc%5Etfw
Sin embargo, en el Ayuntamiento de Madrid no han concretado “en qué van a consistir las modificaciones, las van a estudiar ahora”. Mientras, la plataforma ha anunciado que este viernes interpondrán “un recurso contencioso administrativo por la forma en que se ha llevado a cabo la moratoria de multas de Madrid Central, sin pasar por el Pleno”.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…