Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Almeida asegura que la contaminación ha caído desde el fin de Madrid Central

El Ayuntamiento de Madrid se mantiene firme en su decisión de revertir Madrid Central. La portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha celebrado los datos sobre calidad del aire y tráfico en la ciudad tras los primeros cuatro días del desmantelamiento de esta zona de bajas emisiones.

En este sentido, la portavoz del Consistorio de José Luis Martínez Almeida ha asegurado que, sin ir más lejos, “en el día de ayer, los niveles de dióxido de nitrógeno mejoraron en 21 de las 24 estaciones medidoras de calidad del aire, respecto al miércoles pasado”.

Una “valoración positiva” que sale desde el Ejecutivo local desde el fin de Madrid Central y que, según han reseñado, contrasta con el proyecto que impulsó Manuela Carmena. Según Borja Carabante, delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, la calidad del aire empeoró en 19 de las 24 estaciones desde que en noviembre se inició la medida hasta el pasado 18 de junio.

Al mismo tiempo, Carabante ha adelantado que el Ayuntamiento de Madrid “ya está trabajando” para redactar las bases de las distintas líneas de ayudas que se activarán para reducir la contaminación: “Dotaremos aproximadamente 220 millones en la legislatura”.

Según el dirigente popular, las ayudas irán dirigidas a la renovación de vehículos más contaminantes y sustitución de calderas de carbón de particulares. Desde el propio Ayuntamiento se ampliarán los puntos para vehículos eléctricos y se seguirá modernizando la flota de vehículos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

Respecto a las cifras del Consistorio que indican que la calidad del aire empeoró con Madrid Central, la Plataforma en Defensa de Madrid Central ha querido desmentir estos datos. Según los números oficiales, en todas las estaciones salvo en tres se redujo la contaminación durante los meses de abril y mayo.

https://twitter.com/demadridcentral/status/1146714387182444545?ref_src=twsrc%5Etfw

En todo caso, la plataforma ha desvelado que tanto Almeida como Villacís “se han comprometido a mantener Madrid Central”. “Nos han comunicado que a partir del 1 de octubre volverán las multas, con un Madrid Central reformado”, han asegurado.

https://twitter.com/demadridcentral/status/1146757645057105923?ref_src=twsrc%5Etfw

Sin embargo, en el Ayuntamiento de Madrid no han concretado “en qué van a consistir las modificaciones, las van a estudiar ahora”. Mientras, la plataforma ha anunciado que este viernes interpondrán “un recurso contencioso administrativo por la forma en que se ha llevado a cabo la moratoria de multas de Madrid Central, sin pasar por el Pleno”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Almeida asegura que la contaminación ha caído desde el fin de Madrid Central

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

57 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace