Categorías: Economía

El AVE a La Meca aplaza de nuevo su puesta en marcha

El consorcio de empresas españolas que ha construido y explotará el AVE entre La Meca y Medina ha vuelto a aplazar el inicio de circulación del tren, inicialmente fijado para el 15 de marzo, ante la “imposibilidad” de que comience en esta fecha, según fuentes consultadas por Europa Press. Este es el segundo aplazamiento, ya que estaba previsto que comenzara a dar servicio a finales de 2017.

El consorcio “ya ha comunicado a las autoridades saudí la imposibilidad de iniciar la explotación comercial el 15 de marzo” y está en negociaciones en busca de una nueva fecha, según recoge la agencia de noticias.

El motivo del nuevo aplazamiento reside en las demoras que acumula la ejecución de partes del proyecto que no ha correspondido ejecutar a las empresas españolas, como por ejemplo tres de las cinco estaciones de la línea, que se encargan de construir empresas locales, aún no están listas.

Las negociaciones para determinar la nueva fecha se abordan mientras el consorcio sigue realizando los viajes de demostración que comenzó prestar el 31 de diciembre de 2017. Se trata de trayectos que el tren realiza sin viajeros, a los que se invita a determinadas personalidades y colectivos para mostrar su operativa.

El AVE La Meca-Medina es uno de los mayores proyectos logrados por empresas españolas en el exterior y uno de los emblemas de la ‘marca España’.

El consorcio encargado de este contrato, conseguido en 2011 por 6.300 millones de euros, está integrado por Renfe, Adif e Ineco y por las empresas privadas OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia e Inabensa. Talgo completa el grupo como suministrador de los trenes, un total de 35 trenes AVE, además de uno especial para la familia real árabe, con capacidad para 400 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El AVE a La Meca aplaza de nuevo su puesta en marcha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace