Categorías: Economía

El AVE a La Meca aplaza de nuevo su puesta en marcha

El consorcio de empresas españolas que ha construido y explotará el AVE entre La Meca y Medina ha vuelto a aplazar el inicio de circulación del tren, inicialmente fijado para el 15 de marzo, ante la “imposibilidad” de que comience en esta fecha, según fuentes consultadas por Europa Press. Este es el segundo aplazamiento, ya que estaba previsto que comenzara a dar servicio a finales de 2017.

El consorcio “ya ha comunicado a las autoridades saudí la imposibilidad de iniciar la explotación comercial el 15 de marzo” y está en negociaciones en busca de una nueva fecha, según recoge la agencia de noticias.

El motivo del nuevo aplazamiento reside en las demoras que acumula la ejecución de partes del proyecto que no ha correspondido ejecutar a las empresas españolas, como por ejemplo tres de las cinco estaciones de la línea, que se encargan de construir empresas locales, aún no están listas.

Las negociaciones para determinar la nueva fecha se abordan mientras el consorcio sigue realizando los viajes de demostración que comenzó prestar el 31 de diciembre de 2017. Se trata de trayectos que el tren realiza sin viajeros, a los que se invita a determinadas personalidades y colectivos para mostrar su operativa.

El AVE La Meca-Medina es uno de los mayores proyectos logrados por empresas españolas en el exterior y uno de los emblemas de la ‘marca España’.

El consorcio encargado de este contrato, conseguido en 2011 por 6.300 millones de euros, está integrado por Renfe, Adif e Ineco y por las empresas privadas OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia e Inabensa. Talgo completa el grupo como suministrador de los trenes, un total de 35 trenes AVE, además de uno especial para la familia real árabe, con capacidad para 400 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El AVE a La Meca aplaza de nuevo su puesta en marcha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace