Pasaporte COVID
Los líderes tuvieron un largo debate sobre la materia, pero no aclararon si esa coordinación es posible desde ya o se volverá a lo que ocurrió durante los primeros meses de la pandemia en los que se cerraron unilateralmente fronteras y cada uno optó por un tipo de medidas. Esto es así porque la Unión Europea (UE) no tiene competencias en materia de salud y, por tanto, cada estado puede adoptar las medidas que considere necesarias para proteger a sus ciudadanos.
El presidente español insistió en la necesidad de que esa coordinación sea inmediata y eficaz. De hecho, España no ha adoptado en los últimos tiempos medidas unilaterales al respecto, aunque también es cierto que es uno de los países menos afectados ahora por el avance de la pandemia, aunque en los últimos el número de contagios está creciendo muy rápidamente.
La presidenta de la Comisión, Urusula von der Leyen, defendió la necesidad de insistir en la vacunación, en la coordinación y luchar contra la desinformación además de aumentar la cooperación internacional para servir dosis a terceros países con problemas para adquirirlas. España es uno de los países en los que mejor ha funcionado la vacunación -el Gobierno es contrario a que sea obligatoria- y más ha donado a terceros países, por lo que “ambas cosas, vacunar a la población y ceder vacunas a otros, son posibles” según fuentes diplomáticas españolas. En ese sentido fue la intervención del presidente español.
Este es el primer Consejo europeo al que asiste el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, tras sustituir a Angela Merkel que ocupó el cargo durante 16 años. En esta sesión se tratarán otros asuntos como el aumento de los precios de la energía -asunto en el que España ha insistido reiteradamente en los últimos meses- y el conflicto entre Rusia y Ucrania que se abordarán a lo largo de la sesión de esta tarde.
Respecto a la energía el presidente español ya declaró por la mañana que España no está satisfecha con las propuestas de la Comisión al respecto -aunque acepta que se puedan realizar compras de gas entre varios países- y peleará para que en las conclusiones se insista en la necesidad de revisar el funcionamiento de los mercados a medio y largo plazo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…