El avance de la variante delta frustra el despegue de IAG en bolsa
El valor del día

El avance de la variante delta frustra el despegue de IAG en bolsa

Las acciones de IAG acumulan una caída de más de un 25% desde los niveles de marzo.

IAG
IAG Autor: Europa Press

Los accionistas de IAG se las prometían muy felices cuando en el primer trimestre del año el inicio de los programas de vacunación masiva propició un fuerte rebote de las acciones del holding de aerolíneas. Pasado este boom, sin embargo, los títulos han comenzado a languidecer en el parqué al tiempo que el avance de la variante delta amenaza con nuevas restricciones.

Las acciones de IAG registraban en la jornada de hoy un descenso de un 0,88% hasta marcar 1,85 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un ligero 0,15%. Con el nuevo descenso de hoy, el valor limita su revalorización en lo que va de año a un 3,5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 9.200 millones de euros.

El holding que agrupa a aerolíneas como Iberia, British Airways o Aer Lingus llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19, pero desde entonces ha rebotado con fuerza.

Si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado un 85%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos cuatro meses, el resultado arroja un descenso de más de un 25%.

Este frenazo en la cotización se ha producido de la mano del avance de la variante delta, predominante ya en muchos países, y que ha obligado a mantener medidas restrictivas de la movilidad, lo que ha llevado a los inversores a deshacer sus posiciones en la aerolínea.

La cotización de IAG se situaba por encima de los 5 euros antes del estallido de la pandemia, en febrero de 2020. Desde entonces, acumula una caída de más de un 60%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.