Línea de montaje
En el segundo cuarto del año, la automoción nacional dio empleo a 550.400 personas, lo que representa una disminución del 4,1% y de 23.700 trabajadores en la comparativa con los 574.100 empleos contabilizados en los mismos meses de 2021.
En la comparativa intertrimestral, la bajada de puestos de trabajo sectorial fue menor, con una disminución del 1,09% o de 5.200 personas, pasando de 555.600 personas en el primer trimestre a 550.400 trabajadores entre abril y junio.
Fuentes del sector consultadas justificaron este menor volumen de empleo en el segundo trimestre por el impacto negativo de factores como la guerra de Ucrania, los cortes de suministro de microchips o la inflación.
La industria de fabricación de vehículos en España cerró el segundo trimestre del ejercicio con un 214.200 personas en plantilla, lo que supone una bajada del 11,8% en la comparativa interanual (243.100 empleos en 2021).
De su lado, el sector de venta y reparación de vehículos alcanzó un nivel de empleo de 336.200 personas entre abril y junio, un crecimiento del 1,5% respecto a las 331.000 personas con las que cerró el segundo trimestre del ejercicio pasado.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…