Categorías: Motor

El automóvil pide a la UE un «ajuste» en los plazos de la normativa de emisiones por el Covid-19

La industria automovilística europea ha solicitado a la Comisión Europea un «ajuste» en los plazos de la puesta en marcha de la nueva normativa de emisiones por la crisis sanitaria y económica que está provocando el brote de coronavirus.

En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, los presidentes de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Mike Manley; de la Asociación Europea de Componentes de Automóviles (Clepa), Thorsten Muschal; de la Asociación Europa de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (Etrma), Franco Annunziato, y del Comité del Comercio y la Reparación de Vehículos (Cecra), Jean-Charles Herrenschmidt, han lamentado que, debido a la paralización de la industria, también otras actividades del sector «sufren».

«Ninguna actividad de producción, desarrollo, prueba u homologación se está realizando en este momento. Esto trastoca los planes que habíamos llevado a cabo para prepararnos para cumplir con las leyes y las regulación de la Unión Europea existentes y futuras dentro de los plazos establecidos», han indicado.

Por todo ello, han solicitado una moratoria en la aplicación de las nuevas normativas de emisiones, aunque han indicado que no pretenden cuestionar las leyes «ni sus objetivos en seguridad vial, mitigación del cambio climático y la protección del medio ambiente».

La nueva normativa europea de emisiones de dióxido de carbono (CO2) entró en vigor el 1 de enero de 2020 para vehículos ligeros, y obliga a los fabricantes a que la media de sus automóviles vendidos en la región este año no genere más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido si quieren evitar multas de 95 euros por gramo superado.

Por otra parte, desde las asociaciones europeas de fabricantes, proveedores, distribuidores y productores de neumáticos han destacado que las consecuencias de la crisis del coronavirus en el sector serán «muy severas», por lo que han agradecido a la Comisión las diferentes medidas llevadas a cabo por la Unión Europea (UE) para facilitar liquidez a las empresas.

Desde el sector automovilístico han insistido en la necesidad de mirar al futuro y panificar las diferentes medidas que deberán ser tomadas después de que el brote del virus remita, por lo que la coordinación será «indispensable» para reactivar la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El automóvil pide a la UE un «ajuste» en los plazos de la normativa de emisiones por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace