Trabajadores de la planta de PSA en Vigo.
La industria española de automoción contabilizó un superávit comercial de 4.008 millones de euros en los siete primeros meses del año actual, lo que representa una fuerte subida del 64,5% en la comparativa con los mismos meses del año pasado, según el último Informe Mensual de Comercio Exterior.
Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este crecimiento del superávit comercial en lo que va de año se debe a que las exportaciones experimentaron un menor retroceso que las importaciones, a causa de la debilidad de los principales mercados de exportación de los productos ‘made in Spain’.
Así, la industria de automoción nacional cerró los siete primeros meses del año con un volumen de exportación de 20.351 millones de euros, un 25% de reducción, mientras que las importaciones en el período cayeron un 33,8%, hasta 16.343 millones de euros.
Los fabricantes de automóviles y motocicletas finalizaron los siete meses con un superávit comercial de 7.979 millones de euros, un 17% menos, mientras que la industria auxiliar culminó el período con un déficit de 3.970 millones de euros, un 9,4% menos.
En julio, el sector contabilizó una balanza comercial positiva de 1.281 millones de euros, más que duplicando la cifra del año previo (+157%). Las exportaciones mensuales subieron un 1,5%, hasta 3.824 millones, y las importaciones cayeron un 22,2%, hasta 2.543 millones de euros.
Así, los fabricantes de coches y motos contabilizaron un superávit mensual de 2.104 millones de euros, lo que se traduce en una fuerte progresión del 72,4%, al tiempo que el déficit comercial mensual subió un 14%, hasta 823,8 millones de euros.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…