El aumento de los inventarios en EEUU da un respiro al precio del petróleo

Materias primas

El aumento de los inventarios en EEUU da un respiro al precio del petróleo

Los inventarios de petróleo en EEUU aumentaron en 2,2 millones de barriles en la semana que terminó el 20 de abril.

petroleo extraccion
Los precios del petróleo retrocedían en la jornada de hoy después de que la Administración de Información de la Energía de EEUU (EIA) haya sorprendido al mercado al anunciar un incremento de los inventarios del oro negro de 2,2 millones de barriles en la semana que terminó el 20 de abril. Los analistas encuestados por S&P Global Platts habían pronosticado un descenso de 1,1 millones de barriles, mientras que el American Petroleum Institute preveía un incremento de 1,1 millones de barriles, según publica MarketWatch.com. Por su parte, los inventarios de gasolina aumentaron en 800.000 barriles durante la semana, mientras que las existencias de destilados cayeron en 2,6 millones de barriles, de acuerdo con la EIA. La encuesta de S&P Global Platts pronosticaba una disminución de 500.000 barriles para la gasolina, mientras que esperaba que las existencias de destilados se mantuvieran sin cambios. El crudo West Texas con entrega en abril retrocedía un 0,4% hasta los 67,40 dólares el barril. El barril de Brent, de referencia en Europa, bajaba un 0,69% hasta los 73,35 dólares.

Los precios del petróleo retrocedían en la jornada de hoy después de que la Administración de Información de la Energía de EEUU (EIA) haya sorprendido al mercado al anunciar un incremento de los inventarios del oro negro de 2,2 millones de barriles en la semana que terminó el 20 de abril.

Los analistas encuestados por S&P Global Platts habían pronosticado un descenso de 1,1 millones de barriles, mientras que el American Petroleum Institute preveía un incremento de 1,1 millones de barriles, según publica MarketWatch.com.

Por su parte, los inventarios de gasolina aumentaron en 800.000 barriles durante la semana, mientras que las existencias de destilados cayeron en 2,6 millones de barriles, de acuerdo con la EIA. La encuesta de S&P Global Platts pronosticaba una disminución de 500.000 barriles para la gasolina, mientras que esperaba que las existencias de destilados se mantuvieran sin cambios.

El crudo West Texas con entrega en abril retrocedía un 0,4% hasta los 67,40 dólares el barril. El barril de Brent, de referencia en Europa, bajaba un 0,69% hasta los 73,35 dólares.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….