Barco de mercancías
El descenso del déficit comercial hasta marzo se debe al incremento del 4,9% de las exportaciones, hasta los 72.308 millones, mientras que las importaciones cayeron un 1,3%, hasta los 75.571 millones de euros.
El saldo no energético arrojó un superávit de 1.570 millones de euros (frente al déficit de 1.763 millones de euros en el acumulado hasta marzo de 2020) y el déficit energético disminuyó un 18%, hasta los 4.833 millones de euros.
La tasa de cobertura, el cociente entre exportaciones e importaciones, se situó en el 95,7%, casi seis puntos más que un año antes.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…